viernes, 7 de noviembre de 2025

ANTES QUE VIRE EL BUQUE (CUECA)

(Cueca tradicional de Chiloé.
Del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan")

/: Y antes que vire el buque
Perdió virada :/
/: Y un mejor marinero
Se me fue al agua :/

/: Marinero de agua dulce
De agua salada :/
/: Marinero de agua dulce
No vale nada :/

/: La vida, yo quisiera
Ser marino :/
/: Ahora y para andar
Y en los vapores :/

/: La vida, y para hacer
Un viajecito :/
/: La vida, de Coquimbo
A Miraflores :/

Y eso lo que hace el huaso
Alaguallagua, dale un abrazo, no más

DE TODOS LOS SALONES (CUECA)

(Cueca del folklore tradicional de Chiloé.
Del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan")

/: De todos los salones
Allá va allá va, el mejor que hay, si :/
/: Esperanza Martínez
Allá va, María Sáez :/

María Sáez, sí
Alaguayagua, tiene dos puertas
/: Y donde sale el marino
Amanamanai, dándose vueltas :/

Dándose vueltas, ay sí
Allaguallagua, canta y no llores
/: Que cantando se alegran
Alaguallagua, los corazones :/

Corazones hay muchos
Allaguallagua, yo no los quiero
/: Ay, yo cuando doy el mío
Allaguallagua, lo doy entero :/

Date vuelta en el aire
Allaguallagua, con tu comadre

ESTA GUITARRA QUE TENGO (CUECA)

(Cueca de la tradición de Chiloé.
Proveniente del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan)

/: Esta guitarra que tengo
Bien encordada, ay sí :/
/: Tuviera quien lo toque
Y yo le cantara :/

Y toda la noche canto
Y nada tomo, ah
/: Ay, porque si mi garganta
Será de plomo :/

Vámonos, ay cari, vamos
Vamos adónde
/: Adónde la luna nace
Y el sol se esconde :/

Y el sol se esconde, sí
Canta y no llores
/: Los pajaritos cantan
Los ríos corren :/

Y así, y así patagua
Botita de agua, no más

miércoles, 5 de noviembre de 2025

GOZOS DE NUESTRA SEÑORA DEL TRÁNSITO DE LLIUCO (CANTO RELIGIOSO)

(Canto religioso tradicional)

Astro luciente del día
Eterna rosa del cielo
Dadnos morada en el cielo
Virgen del Tránsito pía

Fragante rosa temprana
Delicia del firmamento
Tu aroma embalsama el viento
Cuando te meces galana
Lucero de la mañana
Gala y orgullo del día

Tortolilla cariñosa
En alto cetro sentada
Perla de oriente preciada
Lira de oro sonorosa
Fuente pura y deliciosa
De celestial ambrosía

Cuando el sol radiante dora
En su rápida carrera
Por ti vive y en ti espera
Aquí aclama, bien te adora
En tus bondades señora
Nuestra salvación se fía

Astro luciente del día
Eterna rosa del cielo
Dadnos morada en el cielo
Virgen del Tránsito pía

SALVE A NUESTRA SEÑORA MARIA DE LORETO DE ACHAO (CANTO RELIGIOSO)

(Canto religioso de la tradición de Chiloé)

Salve hermosa María
/: Salve Señora :/
De Loreto apacible (x3)
Divina aurora

De la mañana
Salve pues, Reina y Madre (x3)
Rosa temprana

Salve, vida y dulzura
/: Salve piadosa :/
Salve pues, lauretana (x3)
Madre amorosa

Quien te afianza
María de Loreto (x3)
Nuestra esperanza

Oh clemente Señora
/: Benigna y pía :/
De Loreto, la dulce (x3)
Virgen María

Ruega Señora
Ruega a Dios por nosotros (x3)
Cándida aurora

Y de tus protecciones
/: Seamos dignos :/
De alcanzar las promesas (x3)
De Jesucristo

Amén, Dios mío
Amén, pues, de Loreto (x3)
Cándido lirio

martes, 4 de noviembre de 2025

COLLAG DE BIENVENIDA (RELATO HISTÓRICO. DE FONDO PERICONA DEL QUEMUN)

(Texto construido por Pablo Yáñez Delgado, en base a textos recogidos por Alejandro Cañas Pinochet en el siglo XIX)

LECTOR 1:
Y pensar que el quemún era el más grato de los pasatiempos para todos nuestros ancestros.
Esta fiesta era una gran muestra de diversión y de vida en comunidad para nuestros abuelos y para los abuelos de nuestros abuelos de Talcán, Apiao, Chuit, Caguach y otras islas.

LECTOR 2:
Todo comenzaba con los preparativos del visitado, llamado también compadre, el cual cierra su casa para preparar todo para la llegada de los familiares, cantores y comunidad, los cuales al arribar con sus instrumentos típicos, junto a kultrunkas y pifilkas, se conectan al poeta del collag, o sea, la poesía de nuestros antepasados veliches, recitando todos en ese estado:

LECTOR 1:
Paillacar, ¿en dónde estás?
¿Dónde estás hermano mío?
¿Trabajando estás aquí?
¿La tarea no has cumplido?
Aquí te traigo mi canto
A este, tu hogar aseado
Derrámote aquí mis lágrimas
Son tantas las que he llorado

LECTOR 2:
El visitado responde cantando su collag desde dentro de la casa:

LECTOR 1:
Buenos días, buenos días
¿De dónde hermanos queridos?
¿De dónde este lugar, a este lugar florido?
Sois ricos y os ofrezco
Estos frutos de mi tierra
Cantad, cantad sin descanso
Estáis entre gente buena
¿Lloraréis en esta tierra?
Aquí oiré vuestros cantos
Por extremo complacido
Como que sois mis hermanos

LECTOR 2:
El dueño de casa abre sus puertas y recibe los animales del quemún, mientras la poesía se aviva.
Asidos todos de las manos, brincando de entusiasmo y alegría alrededor de la fogata.
Hasta el otro día
Hasta el otro día
Hasta el otro día

SAJURIA DEL PUEBLO DEFENSOR (SAJURIA)

(Autor: Ramón Yáñez Delgado)

A las gentes de Chilwe
Para que escuchen atentos
La voz del gran Lonko
Que aquí se quedó
Que aquí se quedó

Aquí está nuestra Historia
Junto al gran Ngenechen
El que nos recuerda
Todo su saber
Todo su saber

Donde están sus dioses
Donde sus rogativas
Los que te guiaron
Para defender
Para defender

Tiempo del linao
Y de ceremoniales
Lo que defendistes
Del pueblo opresor
Del pueblo opresor

/: Vivan los williches
Chonos y caucahues
Fuertes y aguerridos
Pueblo defensor
Pueblo defensor :/

Pueblo defensor (x4)


LA REUNION/TENGO CHICHA PARA CHUPAR (VALS)

(Autor: Tiburcio Tureuna)

/: Y con el llanto de mis ojos
Este pañuelo voy a lavar :/
/: Tengo chicha para chupar
Y que siga la reunión
La reunión, la reunión :/

Y ahora compañeritos
Ya no canten esta canción
Porque se echó a perder
Mi pañuelito que se esfregó
Porque se echó a perder
Mi pañuelito que ese es mi amor

/: Y con el llanto de mis ojos... :/
/: Tengo chicha para chupar... :/

Hablado
Vengan compadres, vengan amigos
Brindemos en esta fiesta
Porque esta noche para todos
Hay chicha para chupar

Cantado
/: Y con el llanto de mis ojos... :/
/: Tengo chicha para chupar... :/


CANCION DE CUNA DE MI ABUELA (VALS)

(Autor: René "Lito" Rodríguez)

/: Cuando era yo chiquillo mi abuelita
Con cariño me cantaba esta canción :/
/: Pa' que duerma mi niñito, me decía
Y en sus ojos se nublaba la pasión :/

Duerma mi niño
Duérmase ya
/: Que si no duerme
Vendrá el cuco
Y lo comerá :/

/: Ahora grande me detengo a recordarla
Mi abuelita en esta tierra ya no está :/
/: Descansando en el cielo ella se encuentra
Y a los ángeles les canta su canción :/

Duerma mi niño...

AMIGOS CHILOTES (SIRILLA)

(Autor: René "Lito" Rodríguez)

Llegué a Punta Arenas a trabajar
Dejaste Osorno, dejaste tu hogar
Pero en esta tierra me vine a encontrar
Con gente esforzada de un valor sin igual
Pero en esta tierra viniste a encontrar
A gente esforzada de un valor sin igual

Hermosos parajes me harán recordar
Cuando tú te vayas de esta zona austral
Porque en esta tierra he sabido encontrar
A muchos amigos que me han de recordar
Porque en esta tierra has sabido encontrar
A muchos amigos que te han de recordar

Hay muchos chilotes en la región...Si, señor
Junto a ellos progresa la región...Como no
Llegaron un día de septiembre
Haciendo más grande esta región
Fundieron sus fuerzas con la gente
De Punta Arenas, así es Chiloé

Al cabo de un tiempo yo me acostumbré
La gente es sencilla, humilde también´
Es muy cariñosa, tratable a la vez
Me siento como ellos, doy gracias a Dios
Es muy cariñosa, tratable a la vez
Te sientes como ellos, das gracias a Dios

La nieve y la escarcha no han podido mermar
Su empuje, su lucha, para progresar
/: Vaya este homenaje de este humilde cantor
Que quiere llevarles en el corazón :/

Hay muchos chilotes...