miércoles, 19 de noviembre de 2025

EL ANTOJO (CUECA)

(Autor: Rigoberto Vidal Cárdenas)

/: La chica e' mi vecino
Allá va, tiene dieciocho :/
/: Y hace rato que yo ando
Con un antojo, ay que será :/

/: Con un antojo, si
Quien lo dijera :/
/: Que de quince pa' arriba
Por eso diera, si como no :/

/: Por eso diera, ay si
Papas al humo :/
/: Cuando están dulcecitas
Van al consumo, así no más :/

Las papas y las chicas
Ay, si son ricas

MI CUEQUITA (CUECA)

(Autora: Elizabeth Guarachi)

Esta cuequita linda
Es para Dalcahue
/: La bailan chicos y grandes
Zapateadita, si ajajay :/

Grande por su progreso
Rica en paisajes
/: Nombrada por su feria
De los domingos, si ajajay :/

Al final de la O'Higgins
Tiene su faro
/: En la noche guiña el ojo
De puro lacho, si ajajay :/

Pasando por la plaza
Vemos su iglesia
/: Orgullo del dalcahuino
Viva mi tierra, si ajajay :/

Con esta me despido
Me voy callando
/: Navego en mi bote a vela
Por sus canales, si ajajay :/

Hace agua el bote
Hasta el cogote

CHILOE A TI TE CANTO (VALS)

(Autor: Edgar Mansilla Ampuero)

Que lindo fue conocerte
Pueblito de Chiloé
/: Tu nombre no se me olvida
Dalcahue recordaré :/

El extranjero te admira
Igual como lo hago yo
/: Y al ver tu iglesia dormida
Recuerdo que existe Dios :/

/: Chiloé, a ti te te canto
Y a Dalcahue añoro tanto
Chiloé, isla querida
Por Dalcahue, doy la vida :/

Sentado en tu costanera
Como quisiera pensar
/: Que cuando de nuevo vuelva
Igual te quiero encontrar :/

Vuelvo de tierras lejanas
Para quedarme yo aquí
/: Y reencontrarme en tus calles
Y en la casa en que viví :/

/: Chiloé, a ti te canto... :/

VAMOS A MARISCAR (CUECA)

(Autor: Elizabeth Guarachi)

/: Vamos comadre Minda
A la playa a mariscar :/
/: Bajaremos por Pelu
Allá va allá va, pasaremos el tajamar :/

/: El tajamar, ay si
Buscaremos navajuelas :/
/: Grandes son las taquitas
Allá va allá va, para hacer una cazuela :/

/: Rica cazuela, ay si
Que me dice de los piures :/
/: Loya, locos, quilmahues
Allá va, allá va, son productos de los mares :/

/: Productos de los mares
Picorocos y culenes :/
/: Cholga, luche y pinuca
Allá va allá va, los robalos y jureles :/

Vamos comadre andando
Que me estoy acalambrando

LA COSECHA (VALS)

(Autor: Belisario Barría Muñoz-H. López)

Por esa quebrá' encontré a la Enriqueta
Traía cunquillo para su cosecha
/: Porque con manila no quiere amarrar
Porque sus manitos se pueden cortar :/

Y doña Rosita hacía tortillas
Para su cosecha y también pa' su trilla
/: Don Pedro afana'o arreglaba el galpón
Le tenía el boqui su nieto Gastón :/

A echona se corta y se hace manojos
Todos los vecinos adentro 'el rastrojo
/: Y con un trineo se lleva al galpón
Y se hace la ruma ahí en un rincón :/

La cosecha termina y se arma la trilla
Son cuatro pa'l mango en cada cuadrilla
/: Sesenta manojos tienen que pasar
Y el resto de gente lo va a despajar :/

Después a limpiarlo llegado el momento
Algunos a máquina y otros a viento
/: Secarlo al sol, llevarlo al molino
A eso le llamamos, cosecha de trigo :/

LA SANJUANINA (SIRILLA)

(Recopilación Conjunto Proyección Folclórica Dalcahue.
Informante: Silvestre Bahamonde)

La sirena la llaman
La sanjuanina (x3)
Porque tiene una piedra
Se sienta encima (x3)

Se fue, se fue y se va
Alolero, lolero, lola
Se fue, se fue y se va
Alolero, lolero, lola
Se fue, se fue y se va
Alolero, lolero, lola

En la punta 'el estero
La están mirando (x3)
Todos los sanjuaninos
Que están pescando (x3)

Se fue, se fue y se va...


LUGAR DE DALCAS (VALS)

(Autores: Belisario Barría Muñoz-F. Aravena)

De la dalca nació tu nombre
Te levantas junto al mar
Las gaviotas con su vuelo
Te saludan al pasar

Pescadores, campesinos
Que vienen de aquí y allá
Y van dándole al pueblito
Una vista comercial

/: De la dalca nació tu nombre
Te levantas junto al mar
Los veleros cruzan erguidos
Las corrientes del canal :/

Es hermosa por su feria
Los domingos llegan ya
Comerciantes y artesanos
Le dan vista de ciudad

En tu iglesia se descubre
Toda tu antigüedad
Por eso fue declarada
Monumento Nacional

/: De la dalca nació tu nombre... :/

CHILOTES, AMIGOS DEL MAR (VALS-SIRILLA)

(Autor: Héctor López Barrientos)

Cuando mece el mar (Cuando mece el mar)
Y danzan las olas
Un velero va (Un velero va)
Hacia el centro del mar

Ahí van chilotes
Por el mar austral
Llevando sus redes
Van buscando el pan
Quieren navegar
Quieren mariscar

Chilotes, amigos del mar
Del viento y la lluvia y la tempestad
Chilotes, gente generosa
Humilde y amable, a más no poder
Es mi Chiloé

Es la Isla Grande (Es la Isla Grande)
Plena de leyendas
Plagada de mitos (Plagada de mitos)
Y vuelo de brujos

Es un mundo aparte
Muy particular
Van haciendo mingas
Para avanzar
Los trabajos duros
Quieren aliviar

Chilotes, amigos del mar...

Es mi Chiloé, Chiloé, Chiloé

EL AMOR Y LAS PAPAS (CUECA)

(Autor: Belisario Barría Muñoz)

/: El amor y las papas
La vida, son parecidas, ya :/
/: Que nos gustan calientes
Y hostigan frías, si ajajá :/

/: Hostigan frías, si
La vida, amor de pobre, ya :/
/: Los ojitos de lacho
Y sin ni un cobre, si ajajá :/

/: Sin ningún cobre, ay sí
La vida, niña bonita, ya :/
/: Cuando estés aburrida
Sale afuerita, si ajajá :/

/: Sale afuerita, si
La vida, y ando rondando, ya :/
/: Porque por tus amores
Estoy penando, si ajajá :/

Ando rondando y muero
La vida, porque te quiero, ya

COMO EN MI SUEÑO (CUECA)

(Autor: Belisario Barría Muñoz)

/: Una tarde en el río
La vida, te vi bañando, ya :/
/: Mi corazón de gusto
Estaba saltando, si ajajá :/

/: Estaba saltando, si
La vida, yo te veía, ya :/
/: Así como te soñaba
Y el otro día, si ajajá :/

/: El otro día, si
La vida, casi me muero, ya :/
/: Cuando saliste del agua
De cuerpo entero, si ajajá :/

/: De cuerpo entero, si
La vida, le haría empeño, ya :/
/: De tenerte más cerca
Como en mi sueño, si ajajá :/

Anda, le haría empeño
La vida, como en mi sueño, ya

COMPRE CASERA (VALS)

(Autora: Elizabeth Guarachi)

Lindas frazadas para su cama
Medias chilotas para usar
Compre casera lindos tejidos
Que a la feria vengo a ofertar

/: El kilo hilado está baratito
Huiñe y trama para tejer
Un lindo poncho para su viejo
Porque este invierno crudo va a ser :/

La chomba ploma puede probarla
Justo a su cuerpo le quedará
O si prefiere chaleco blanco
Con un gorrito le caerá

Tengo choapinos y cestería
Su señoría los quiere ver
Lleve recuerdos de mi Dalcahue
Para que ayude en su crecer

/: El kilo hilado está baratito... :/

DALCAHUE (VALS)

(Autor: Rigoberto Vidal Cárdenas)

Pueblecito sureño bordado de choapinos
Tu belleza embriagas, como si fuera un vino
/: Tus álamos que elevan sus brazos hacia el cielo
Son eternos vigías que dan paz y consuelo :/

Al mirar de las alturas, son estrellas que titilan
Los faroles de mercurio, que tus calles iluminan
Y las aguas andariegas comentan en el canal
/: Que embellezan, cual Dalcahue, nunca vieron nada igual :/

Sus mares del océano visitan tus riberas
Son los pescadores que cuentan sus quimeras
/: Ojalá en otros mares y en otras latitudes
Muestren este pueblito y todas sus virtudes :/

Al mirar de las alturas...

LA MARISCADA (SIRILLA)

(Autor: Rigoberto Vidal Cárdenas)

/: El agüita clara ya se desliza de madrugada
Besando las piedras de la ribera sigue su marcha :/
Ahí viene una niña con paso lento por la bajada
/: Buscando la playa para sacarle la mariscada :/

Con un palde nuevo, saca navajuelas
Encontrará locos, piures, quilmahues pa' su cazuela
Que linda es mi niña de la mariscada
/: De cara morena y ojitos claros por la mañana :/

/: Ya vuelve la niña, canasto lleno y el chal mojado
El mar la despide llena de gozo, cual mariscada :/
Linda es nuestra tierra, tan bondadosa, tan bien dotada
/: Vamos a la playa para sacarle la mariscada :/

Con un palde nuevo...

DALCA ESTRELLAS Y MAR (VALS)

(Autor: Rigoberto Vidal Cárdenas)

Balseeeeeoooo

Era el grito que por muchos años
De día y de noche se oyó en el canal
Y del frente, con voz presurosa
Había respuesta, después de llamar

En absortos románticos remos
Cruzando las aguas con tiernas caricias
/: Impulsaban la barca ligera
Buscando al viajero en la otra ribera :/

Fue primero la dalca pequeña
Valiente pionera que cruzó el canal
Y los peces, gaviotas y trieles
Tuvieron sorpresa al verla pasar
Hoy tan solo quedó su recuerdo
Dalcahue, su nombre, por ella llevó
/: Y en las noches tranquilas y bellas
Desde las estrellas se escucha balseo :/

Baaaalseeeeeooooo...Ya vaaaaaaannnnnn....

REGALO A MI PUEBLO (VALS)

(Autores: Belisario Barría Muñoz - H. López)

Vengo a regalarte mi canción modesta
Pueblito querido bañado de mar
Te canto Dalcahue lleno de bellezas
Lleno de riquezas por tierra y por mar

Tienes pescadores en tus largas costas
Silbando canciones, remando se van
Echando sus redes, buscando los peces
Una noche entera, en su duro afán

Y por tus orillas, se ven los sembrados
De los campesinos, que viven allí
/: Son trabajadores, tu gente, Dalcahue
Orgullosos somos de vivir aquí :/

Cuando uno se aleja de ti pueblo lindo
Los ojos se quedan mirando hacia atrás
Pensando que pronto estarán de vuelta
Y ya de Dalcahue no salir jamás

Y los artesanos de los lugarcitos
Con una esperanza, ansiosos dirán
Ya repunta el alba, vamos a Dalcahue
Porque hoy domingo hay feria artesanal

Y por tus orillas...

sábado, 15 de noviembre de 2025

EN CHUCHUQUEN (VALSE)

(Autor: Juan Pedro Cheuquemán)

/: Salimos desde Mechuque
Remando hasta Añihue
Donde tenía un curanto
Y un chancho en Voigue después :/

/: En Chuchuquén
En Chuchuquén
Hay picorocos
Y piures también :/

/: Después del chancheo en Voigue
Nos fuimos a Taucolon
Tomando la rica chicha
Donde el amigo Ramón :/

/: En Chuchuquén... :/

/: Ya cura'os con la chicha
Me acordé yo de Cheniao
Donde yo tuve un amor
Que ya se había casa'o :/

/: En Chuchuquén... :/

/: Vamos antes que sea muy tarde
Rodeemos por Poñihuen
Para llegar a Mechuque
Donde espera mi mujer :/

/: En Chuchuquén... :/

APURATE CHALIA (RANCHERA)

(Autor: Pedro Cheuquemán)

/: Soy campesino
Nacido aquí en el campo
Orgullo de mi tierra
De mitos y de encantos :/

/: Apúrate Chalía
Deja tu telar
Que viene la marea
Lamilla hay que sacar :/

/: Cuando me voy a la minga
Me voy habilita'o
También llevo mi poncho
Para traer milcaos :/

/: Apúrate Chalía... :/

/: Me levanto temprano
Que hay que trabajar
Enyuguemos los bueyes
Tenemos que tirar :/

/: Apúrate Chalía... :/

/: Yo en esos techos
Soy muy busca'o
Porque le debo tanto
Para cocer asa'o :/

/: Apúrate Chalía... :/

/: Pucha que bonita
La vida aquí en el campo
Con sus tradiciones
Como lo dicen tanto :/

/: Apúrate Chalía... :/

LA PESCA (SEGUIDILLA)

(Autor: Juan Pedro Cheuquemán)

/: Va cayendo la noche
Y nos vamos a pescar :/
/: Echando redes al bote
Nos hicimos a la mar :/

/: Vamos chilote remando
Vamos por el canal :/
/: Que el viento estaba soplando
Y se viene un temporal :/

/: Se viene la madrugada
Otro lance hay que tirar :/
/: Ya tenemos pesca'o
Y a puerto hay que llegar :/

/: Vamos chilote remando... :/

/: Ya llegamos muchachos
Un traguito hay que tomar :/
/: Tomémonos un vinito
Porque el cuerpo hay que calorar :/

/: Vamos chilote remando... :/

MI ISLA, OTRA REALIDAD (VALSE)

(Autor: Rigoberto Barrientos)

/: Hace unos años que me marché
Pero un destino sería volver :/
/: Después de mucho recorrer
Al fin mi isla sería la verdad :/

/: Ahora en mi isla
Hay peces presos en el mar :/
/: Y los que tienen la libertad
Solo los matan por maldad :/

Los lobos ya no se pueden salvar

/: Soñaba tanto con ir a pescar
Soñaba tanto la playa pasear :/
/: En un mar limpio siempre navegar
Y hoy que regreso, es otra realidad :/

/: Ahora mi isla no es natural
Su olor muy fresco ya huele mal :/
/: El cementerio de lo artificial
Tanta basura hay que enterrar :/

/: Oye chilote no es tu futuro
Esta cosecha es para algunos :/
/: No caigas en la complicidad
Mañana tus hijos no te perdonarán :/

/: Soñaba tanto con ir a pescar... :/

CARIÑO CHILOTE (TONADA)

(Autor: Pedro Cheuquemán)

/: Somos chilotes enteros
Nacido en esta región :/
/: Con un corazón muy grande
Para brindarle una buena atención :/

/: Así es mi tierra
Orgullo de esta región :/
/: Con sus costumbres alegres
Que nacen del corazón :/

/: Amigo que andas buscando
No lo encuentras o no lo ves :/
/: Te invito a pasar un rato
En esta tierra de Chiloé :/

/: Así es mi tierra... :/

/: En esta tierra alegre
Donde todo es muy bonito :/
/: Comiéndose un gran curanto
De ricos buenos mariscos :/

/: Así es mi tierra... :/

EL LANCHERO (VALSE)

(Autor: Juan Pedro Cheuquemán)

Yo soy lanchero
Yo soy lanchero
/: Amo mi tierra linda
Y siempre la quiero :/

Permiso dijo el erizo
Hola dijo la cholga
/: Cuidado dijo el lenguado
Que vengo de Corcovado :/

Yo soy lanchero...

/: De Chulin a Melinka
Yo vi el Caleuche :/
/: Venía ilumina'o
Tirando pa' Quemchi :/

Yo soy lanchero...

/: Mi abuelo tenía un bongo
Era e' laurel :/
/: Vino la travesía
Y lo echó a perder :/

Yo soy lanchero...


MALDITA RASTRA (GUARACHA)

(Autor: Gustavo Llanquín)

/: Entre medio e' los palos
Cayó la luna, cayó la luna
Se hizo tres mil pedazos
Porque es ninguna, porque es ninguna :/

/: Maldita rastra
Maldita rastra
Te haré un momo
Pa' que te tire
Sin ir la vaca :/

/: Mi marido en la balsa
Ganando plata, ganando plata
Y yo en mi casa
Dele guaraca, dele guaraca :/

/: Maldita rastra... :/

/: Esa niña que baila
Con su rebozo, con su rebozo
Es porque atrás e' la puerta
Está su mozo, está su mozo :/

/: Maldita rastra... :/



A MI CHILOE (VALSE)

(Autor: Juan Cheuqueman)

/: Chiloé, tierra linda y hermosa
Tierra de papas, trigo y rosas :/
/: Con sus lindas playas
De arenales y piedras preciosas :/

/: Verde, verde los campos
Con barrancos y quebradas :/
/: Montes y ríos que adornan
A mi lindo Chiloé :/

/: Y su gente tan alegre
Como los pájaros al amanecer :/
/: Como el zorzal cuando canta
Su trinar al atardecer :/

/: A mi lindo Chiloé
Vamos cruzando los mares :/
/: Desde la isla e' Mechuque
Entregamos nuestros cantares :/

¡VIVA, VIVA! MECHUQUE (VALSE)

(Autor: Juan Pedro Cheuqueman)

/: ¡Viva, viva! Mechuque
La tierra mía
Donde vivo tranquilo
Con mi María :/

/: Me voy a los milcaos
Y a la chochoca
El mate cariñoso
No hay mejor cosa :/

/: Celebrando los santos
Roscas y chanchos
Donde bailamos cueca
Donde don Pancho :/

/: ¡Viva, viva Mechuque... :/

miércoles, 12 de noviembre de 2025

EN CHULIN COMPRE UN TORO (CUECA)

(Autor: Juan Pedro Cheuqueman)

En Chulin compré un toro
Un toro entero
/: Dicen que era muy malo
Desde ternero, yaya yaya :/

Desde ternero, ay si
Toro pirata
/: Me pegó una cornada
Casi me mata, yaya yaya :/

Casi me mata, ay si
Ay, que fracaso
/: Lo andábamos corriendo
Sin ningún lazo, yaya yaya :/

Sin ningún lazo, mi alma
De menos bueno
/: Lo agarré de la cola
Le saqué el cuero, yaya yaya :/

Anda toro diablazo
Sin espinazo

LAS CHICAS DE CHENIAO (CUECA)

(Autor: Juan Pedro Cheuqueman)

/: Las chicas de Cheniao
Con las de Chauques  :/
/: Cuando no hacen tortillas
Hacen milcaos, ayayay si si :/

/: Hacen milcaos, mi alma
Para el curanto :/
/: Se van a hacer el hoyo
Y demoran tanto, ayayay si si :/

/: Demoran tanto, mi alma
Con los muchachos :/
/: Es que están en el bajo
En puro refajo, ayayay si si :/

/: Puro refajo, mi alma
En los culenes :/
/: Mientras la Pancha le hace
A los chapaleles, ayayay si si :/

Anda a los chapaleleles
Con los culenes

UNA RECIEN CASADA (CUECA)

(Cueca del folklore tradicional de Chiloé.
Del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan")

/: Una recién casada
Hace un hervido :/
/: Por poner el repollo
Y con el marido :/

Con el marido, si
Quien te lo ha dicho
/: Ay, no me lo ha dicho nadie
Alaguallagua, yo no lo he dicho :/

Cuando chico en la escuela
Me castigaron
/: Ay, una carta de amores
Que me pillaron :/

Que me pillaron, si
Y arriba 'el alto
/: Ay, onde andará mi negra
Llorando tanto :/

Llorando tanto, si
Que maravilla
/: Que está haciendo ese anciano
Con esa niña :/

Cierto, cierto, ciertito
Los dos solitos, no más

EL SEÑOR PLANTÓ UNA PLANTA (CUECA)

(Cueca tradicional del folklore de Chiloé.
Del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan")

/: La vida y el Señor
El Señor plantó una planta :/
/: La vida, que le dio
Que le dio mucho trabajo :/

La vida, y las raíces
Las raíces por arriba
/: Ahora y los gajos
Y los gajos por abajo :/

La vida, que se llueva
Que se llueva, que se llueva
/: Querida, que se llueva
Que se llueva el aguacero :/

Y antenoche no hay noche
Ayayay, por la mañana
/: Sáquese los botines
Ayayay, baje a la cama :/

Me gustan las manzanas
Ayayay, también las peras
/: Me gustan las chicuelas
Ayayay, cuando suspiran :/

Y anduve, anduve, anduve
Ayayay, cerca e' las nubes

UNA CHICA, DOS CHICAS (CUECA)

(Cueca tradicional del folklore de Chiloé.
Del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan")

/: Una chica, dos chicas
Ayayay, tres chicas tengo :/
/: Cuando me da la rabia
Ayayay, con las tres duermo :/

Con las tres duermo, si
Ayayay, chica bonita
/: Las ganas de quererte
Ayayay, no se me quita :/

Dime chica bonita
Ayayay, quien es tu lacho
/: Ese que está bailando
Ayayay, punga borracho :/

Y anda borracho, si
Ayayay, tengo puyeta
/: Veinticinco mujeres
Ayayay, cincuenta tetas :/

Cincuenta tetas, si
Ayayay, vamos adonde
/: Donde la luna nace
Allá va, y el sol se esconde :/

Y eso es lo que hace el huaso
Ayayay, dale un abrazo

ESA CHICA QUE BAILA (CUECA)

(Cueca tradicional del folklore de Chiloé.
Del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan")

/: Esa chica que baila
Cuanto me gusta :/
/: Si no tuviera dueño
Le hiciera punta :/

/: Le hiciera punta, ay sí
Canta y no llores :/
/: Que cantando se alegran
Los corazones :/

/: Corazones hay muchos
Pero variable :/
/: Yo cuando doy el mío
Lo doy estable :/

/: Lo doy estable, ay sí
Que cosa rara :/
/: Yo rindiera la vida
Si otro te amara :/

Y hay que tomar vinito
De a poquitito, no más

TODOS LOS SOLTERITOS (CUECA)

(Cueca tradicional del folklore de Chiloé.
Del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan")

/: Todos los solteritos
Allaguallagua, se están casando :/
/: Todos se van al cura
Allá va, pero yo cuando :/

Pero yo cuando, ay si
Alaguallagua, sol y la luna
/: Pero al sol y la luna
Anamanamay, le falta un rayo :/

Le falta el rayo, ay sí
Allaguallagua, pa' que me case
/: Yo para que me case
Allaguallagua, me falta un año :/

Me falta un año, ay sí
Allaguallagua, y así lo haremos
/: Después que nos veamos
Allá va, conversaremos :/

Y hay que saber querer
Allaguallagua, y a esa mujer

LA GALLINA EN LA VARA (CUECA)

(Cueca tradicional del folklore de Chiloé.
Del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan")

/: La gallina en la vara
Le dice al gallo :/
/: No me arrincone tanto
Que ya me caigo :/

Que ya me caigo, si
Canta y no llores
/: Que cantando se alegran
Los corazones :/

Dos corazones tengo
Para quererte
/: Uno tengo de vida
Y otro de muerte :/

Y otro de muerte, si
Y arriba 'el alto
/: Y adonde andará mi negra
Llorando tanto :/

Y esto es lo que hace el gallo
Sube a caballo, no más

ANTENOCHE Y ANOCHE (CUECA)

(Cueca tradicional del folklore de Chiloé.
Del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan")

/: Antenoche y anoche
Ayayay, y una mañana :/
/: Me miraron tus ojos
Allá va, de mala gana :/

De mala gana, ay sí
Ayayay, canta y no llores
/: Que cantando se alegran
Allá va, y los corazones :/

Corazones hay muchos
Ayayay, yo no los quiero
/: Yo cuando doy el mío
Morena, lo doy entero :/

Vámonos, cari, vamos
Ayayay, vamos andando
/: Las chicas de mi tierra
Ayayay, que van llegando :/

Y hay que tomar vinito
Ayayay, de a poquitito

CUATRO NOCHES QUE NO DUERMO (CUECA)

(Cueca tradicional del folklore de Chiloé
Del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan")

/: Querida, cuatro noches
Cuatro noches que no duermo :/
/: Querida, por miedo
Por miedo de los ratones :/

Muchos ratones niña
Allaguallagua, dentro e' tu cuarto
/: Dame la puerta abierta
Allá va allá va, yo seré el gato :/

Yo seré el gato, si
Allá va allá va, gato cochino
/: Te comiste la sopa
Allá va allá va, de tu padrino :/

De tu padrino, si
Alaguallagua, gato romano
/: Si no cazas ratones
Alaguallagua, te rajo a palos :/

Y así, y así fortuna
Hay no más que una

viernes, 7 de noviembre de 2025

ANTES QUE VIRE EL BUQUE (CUECA)

(Cueca tradicional de Chiloé.
Del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan")

/: Y antes que vire el buque
Perdió virada :/
/: Y un mejor marinero
Se me fue al agua :/

/: Marinero de agua dulce
De agua salada :/
/: Marinero de agua dulce
No vale nada :/

/: La vida, yo quisiera
Ser marino :/
/: Ahora y para andar
Y en los vapores :/

/: La vida, y para hacer
Un viajecito :/
/: La vida, de Coquimbo
A Miraflores :/

Y eso lo que hace el huaso
Alaguallagua, dale un abrazo, no más

DE TODOS LOS SALONES (CUECA)

(Cueca del folklore tradicional de Chiloé.
Del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan")

/: De todos los salones
Allá va allá va, el mejor que hay, si :/
/: Esperanza Martínez
Allá va, María Sáez :/

María Sáez, sí
Alaguayagua, tiene dos puertas
/: Y donde sale el marino
Amanamanai, dándose vueltas :/

Dándose vueltas, ay sí
Allaguallagua, canta y no llores
/: Que cantando se alegran
Alaguallagua, los corazones :/

Corazones hay muchos
Allaguallagua, yo no los quiero
/: Ay, yo cuando doy el mío
Allaguallagua, lo doy entero :/

Date vuelta en el aire
Allaguallagua, con tu comadre

ESTA GUITARRA QUE TENGO (CUECA)

(Cueca de la tradición de Chiloé.
Proveniente del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan)

/: Esta guitarra que tengo
Bien encordada, ay sí :/
/: Tuviera quien lo toque
Y yo le cantara :/

Y toda la noche canto
Y nada tomo, ah
/: Ay, porque si mi garganta
Será de plomo :/

Vámonos, ay cari, vamos
Vamos adónde
/: Adónde la luna nace
Y el sol se esconde :/

Y el sol se esconde, sí
Canta y no llores
/: Los pajaritos cantan
Los ríos corren :/

Y así, y así patagua
Botita de agua, no más

miércoles, 5 de noviembre de 2025

GOZOS DE NUESTRA SEÑORA DEL TRÁNSITO DE LLIUCO (CANTO RELIGIOSO)

(Canto religioso tradicional)

Astro luciente del día
Eterna rosa del cielo
Dadnos morada en el cielo
Virgen del Tránsito pía

Fragante rosa temprana
Delicia del firmamento
Tu aroma embalsama el viento
Cuando te meces galana
Lucero de la mañana
Gala y orgullo del día

Tortolilla cariñosa
En alto cetro sentada
Perla de oriente preciada
Lira de oro sonorosa
Fuente pura y deliciosa
De celestial ambrosía

Cuando el sol radiante dora
En su rápida carrera
Por ti vive y en ti espera
Aquí aclama, bien te adora
En tus bondades señora
Nuestra salvación se fía

Astro luciente del día
Eterna rosa del cielo
Dadnos morada en el cielo
Virgen del Tránsito pía

SALVE A NUESTRA SEÑORA MARIA DE LORETO DE ACHAO (CANTO RELIGIOSO)

(Canto religioso de la tradición de Chiloé)

Salve hermosa María
/: Salve Señora :/
De Loreto apacible (x3)
Divina aurora

De la mañana
Salve pues, Reina y Madre (x3)
Rosa temprana

Salve, vida y dulzura
/: Salve piadosa :/
Salve pues, lauretana (x3)
Madre amorosa

Quien te afianza
María de Loreto (x3)
Nuestra esperanza

Oh clemente Señora
/: Benigna y pía :/
De Loreto, la dulce (x3)
Virgen María

Ruega Señora
Ruega a Dios por nosotros (x3)
Cándida aurora

Y de tus protecciones
/: Seamos dignos :/
De alcanzar las promesas (x3)
De Jesucristo

Amén, Dios mío
Amén, pues, de Loreto (x3)
Cándido lirio

martes, 4 de noviembre de 2025

COLLAG DE BIENVENIDA (RELATO HISTÓRICO. DE FONDO PERICONA DEL QUEMUN)

(Texto construido por Pablo Yáñez Delgado, en base a textos recogidos por Alejandro Cañas Pinochet en el siglo XIX)

LECTOR 1:
Y pensar que el quemún era el más grato de los pasatiempos para todos nuestros ancestros.
Esta fiesta era una gran muestra de diversión y de vida en comunidad para nuestros abuelos y para los abuelos de nuestros abuelos de Talcán, Apiao, Chuit, Caguach y otras islas.

LECTOR 2:
Todo comenzaba con los preparativos del visitado, llamado también compadre, el cual cierra su casa para preparar todo para la llegada de los familiares, cantores y comunidad, los cuales al arribar con sus instrumentos típicos, junto a kultrunkas y pifilkas, se conectan al poeta del collag, o sea, la poesía de nuestros antepasados veliches, recitando todos en ese estado:

LECTOR 1:
Paillacar, ¿en dónde estás?
¿Dónde estás hermano mío?
¿Trabajando estás aquí?
¿La tarea no has cumplido?
Aquí te traigo mi canto
A este, tu hogar aseado
Derrámote aquí mis lágrimas
Son tantas las que he llorado

LECTOR 2:
El visitado responde cantando su collag desde dentro de la casa:

LECTOR 1:
Buenos días, buenos días
¿De dónde hermanos queridos?
¿De dónde este lugar, a este lugar florido?
Sois ricos y os ofrezco
Estos frutos de mi tierra
Cantad, cantad sin descanso
Estáis entre gente buena
¿Lloraréis en esta tierra?
Aquí oiré vuestros cantos
Por extremo complacido
Como que sois mis hermanos

LECTOR 2:
El dueño de casa abre sus puertas y recibe los animales del quemún, mientras la poesía se aviva.
Asidos todos de las manos, brincando de entusiasmo y alegría alrededor de la fogata.
Hasta el otro día
Hasta el otro día
Hasta el otro día

SAJURIA DEL PUEBLO DEFENSOR (SAJURIA)

(Autor: Ramón Yáñez Delgado)

A las gentes de Chilwe
Para que escuchen atentos
La voz del gran Lonko
Que aquí se quedó
Que aquí se quedó

Aquí está nuestra Historia
Junto al gran Ngenechen
El que nos recuerda
Todo su saber
Todo su saber

Donde están sus dioses
Donde sus rogativas
Los que te guiaron
Para defender
Para defender

Tiempo del linao
Y de ceremoniales
Lo que defendistes
Del pueblo opresor
Del pueblo opresor

/: Vivan los williches
Chonos y caucahues
Fuertes y aguerridos
Pueblo defensor
Pueblo defensor :/

Pueblo defensor (x4)


LA REUNION/TENGO CHICHA PARA CHUPAR (VALS)

(Autor: Tiburcio Tureuna)

/: Y con el llanto de mis ojos
Este pañuelo voy a lavar :/
/: Tengo chicha para chupar
Y que siga la reunión
La reunión, la reunión :/

Y ahora compañeritos
Ya no canten esta canción
Porque se echó a perder
Mi pañuelito que se esfregó
Porque se echó a perder
Mi pañuelito que ese es mi amor

/: Y con el llanto de mis ojos... :/
/: Tengo chicha para chupar... :/

Hablado
Vengan compadres, vengan amigos
Brindemos en esta fiesta
Porque esta noche para todos
Hay chicha para chupar

Cantado
/: Y con el llanto de mis ojos... :/
/: Tengo chicha para chupar... :/


CANCION DE CUNA DE MI ABUELA (VALS)

(Autor: René "Lito" Rodríguez)

/: Cuando era yo chiquillo mi abuelita
Con cariño me cantaba esta canción :/
/: Pa' que duerma mi niñito, me decía
Y en sus ojos se nublaba la pasión :/

Duerma mi niño
Duérmase ya
/: Que si no duerme
Vendrá el cuco
Y lo comerá :/

/: Ahora grande me detengo a recordarla
Mi abuelita en esta tierra ya no está :/
/: Descansando en el cielo ella se encuentra
Y a los ángeles les canta su canción :/

Duerma mi niño...

AMIGOS CHILOTES (SIRILLA)

(Autor: René "Lito" Rodríguez)

Llegué a Punta Arenas a trabajar
Dejaste Osorno, dejaste tu hogar
Pero en esta tierra me vine a encontrar
Con gente esforzada de un valor sin igual
Pero en esta tierra viniste a encontrar
A gente esforzada de un valor sin igual

Hermosos parajes me harán recordar
Cuando tú te vayas de esta zona austral
Porque en esta tierra he sabido encontrar
A muchos amigos que me han de recordar
Porque en esta tierra has sabido encontrar
A muchos amigos que te han de recordar

Hay muchos chilotes en la región...Si, señor
Junto a ellos progresa la región...Como no
Llegaron un día de septiembre
Haciendo más grande esta región
Fundieron sus fuerzas con la gente
De Punta Arenas, así es Chiloé

Al cabo de un tiempo yo me acostumbré
La gente es sencilla, humilde también´
Es muy cariñosa, tratable a la vez
Me siento como ellos, doy gracias a Dios
Es muy cariñosa, tratable a la vez
Te sientes como ellos, das gracias a Dios

La nieve y la escarcha no han podido mermar
Su empuje, su lucha, para progresar
/: Vaya este homenaje de este humilde cantor
Que quiere llevarles en el corazón :/

Hay muchos chilotes...

martes, 21 de octubre de 2025

RUMBO A CHILOE (PERICONA)

(Autor: René "Lito" Rodríguez)

Rumbo a Chiloé
Vamos esta vez
/: Me están esperando
Ya no volveré :/

En la isla de Alao
Me radicaré
/: Y en las lindas mingas
Participaré :/

/: A Chiloé yo me iré
En Chiloé me quedaré :/

Ricos mariscales
Me serviré
/: Chochoca y milcao
Yo comeré :/

Compraré una lancha
Y a la mar me iré
/: Y por sus canales
Navegaré :/

/: A Chiloé yo me iré... :/