sábado, 15 de noviembre de 2025

EN CHUCHUQUEN (VALSE)

(Autor: Juan Pedro Cheuquemán)

/: Salimos desde Mechuque
Remando hasta Añihue
Donde tenía un curanto
Y un chancho en Voigue después :/

/: En Chuchuquén
En Chuchuquén
Hay picorocos
Y piures también :/

/: Después del chancheo en Voigue
Nos fuimos a Taucolon
Tomando la rica chicha
Donde el amigo Ramón :/

/: En Chuchuquén... :/

/: Ya cura'os con la chicha
Me acordé yo de Cheniao
Donde yo tuve un amor
Que ya se había casa'o :/

/: En Chuchuquén... :/

/: Vamos antes que sea muy tarde
Rodeemos por Poñihuen
Para llegar a Mechuque
Donde espera mi mujer :/

/: En Chuchuquén... :/

APURATE CHALIA (RANCHERA)

(Autor: Pedro Cheuquemán)

/: Soy campesino
Nacido aquí en el campo
Orgullo de mi tierra
De mitos y de encantos :/

/: Apúrate Chalía
Deja tu telar
Que viene la marea
Lamilla hay que sacar :/

/: Cuando me voy a la minga
Me voy habilita'o
También llevo mi poncho
Para traer milcaos :/

/: Apúrate Chalía... :/

/: Me levanto temprano
Que hay que trabajar
Enyuguemos los bueyes
Tenemos que tirar :/

/: Apúrate Chalía... :/

/: Yo en esos techos
Soy muy busca'o
Porque le debo tanto
Para cocer asa'o :/

/: Apúrate Chalía... :/

/: Pucha que bonita
La vida aquí en el campo
Con sus tradiciones
Como lo dicen tanto :/

/: Apúrate Chalía... :/

LA PESCA (SEGUIDILLA)

(Autor: Juan Pedro Cheuquemán)

/: Va cayendo la noche
Y nos vamos a pescar :/
/: Echando redes al bote
Nos hicimos a la mar :/

/: Vamos chilote remando
Vamos por el canal :/
/: Que el viento estaba soplando
Y se viene un temporal :/

/: Se viene la madrugada
Otro lance hay que tirar :/
/: Ya tenemos pesca'o
Y a puerto hay que llegar :/

/: Vamos chilote remando... :/

/: Ya llegamos muchachos
Un traguito hay que tomar :/
/: Tomémonos un vinito
Porque el cuerpo hay que calorar :/

/: Vamos chilote remando... :/

MI ISLA, OTRA REALIDAD (VALSE)

(Autor: Rigoberto Barrientos)

/: Hace unos años que me marché
Pero un destino sería volver :/
/: Después de mucho recorrer
Al fin mi isla sería la verdad :/

/: Ahora en mi isla
Hay peces presos en el mar :/
/: Y los que tienen la libertad
Solo los matan por maldad :/

Los lobos ya no se pueden salvar

/: Soñaba tanto con ir a pescar
Soñaba tanto la playa pasear :/
/: En un mar limpio siempre navegar
Y hoy que regreso, es otra realidad :/

/: Ahora mi isla no es natural
Su olor muy fresco ya huele mal :/
/: El cementerio de lo artificial
Tanta basura hay que enterrar :/

/: Oye chilote no es tu futuro
Esta cosecha es para algunos :/
/: No caigas en la complicidad
Mañana tus hijos no te perdonarán :/

/: Soñaba tanto con ir a pescar... :/

CARIÑO CHILOTE (TONADA)

(Autor: Pedro Cheuquemán)

/: Somos chilotes enteros
Nacido en esta región :/
/: Con un corazón muy grande
Para brindarle una buena atención :/

/: Así es mi tierra
Orgullo de esta región :/
/: Con sus costumbres alegres
Que nacen del corazón :/

/: Amigo que andas buscando
No lo encuentras o no lo ves :/
/: Te invito a pasar un rato
En esta tierra de Chiloé :/

/: Así es mi tierra... :/

/: En esta tierra alegre
Donde todo es muy bonito :/
/: Comiéndose un gran curanto
De ricos buenos mariscos :/

/: Así es mi tierra... :/

EL LANCHERO (VALSE)

(Autor: Juan Pedro Cheuquemán)

Yo soy lanchero
Yo soy lanchero
/: Amo mi tierra linda
Y siempre la quiero :/

Permiso dijo el erizo
Hola dijo la cholga
/: Cuidado dijo el lenguado
Que vengo de Corcovado :/

Yo soy lanchero...

/: De Chulin a Melinka
Yo vi el Caleuche :/
/: Venía ilumina'o
Tirando pa' Quemchi :/

Yo soy lanchero...

/: Mi abuelo tenía un bongo
Era e' laurel :/
/: Vino la travesía
Y lo echó a perder :/

Yo soy lanchero...


MALDITA RASTRA (GUARACHA)

(Autor: Gustavo Llanquín)

/: Entre medio e' los palos
Cayó la luna, cayó la luna
Se hizo tres mil pedazos
Porque es ninguna, porque es ninguna :/

/: Maldita rastra
Maldita rastra
Te haré un momo
Pa' que te tire
Sin ir la vaca :/

/: Mi marido en la balsa
Ganando plata, ganando plata
Y yo en mi casa
Dele guaraca, dele guaraca :/

/: Maldita rastra... :/

/: Esa niña que baila
Con su rebozo, con su rebozo
Es porque atrás e' la puerta
Está su mozo, está su mozo :/

/: Maldita rastra... :/



A MI CHILOE (VALSE)

(Autor: Juan Cheuqueman)

/: Chiloé, tierra linda y hermosa
Tierra de papas, trigo y rosas :/
/: Con sus lindas playas
De arenales y piedras preciosas :/

/: Verde, verde los campos
Con barrancos y quebradas :/
/: Montes y ríos que adornan
A mi lindo Chiloé :/

/: Y su gente tan alegre
Como los pájaros al amanecer :/
/: Como el zorzal cuando canta
Su trinar al atardecer :/

/: A mi lindo Chiloé
Vamos cruzando los mares :/
/: Desde la isla e' Mechuque
Entregamos nuestros cantares :/

¡VIVA, VIVA! MECHUQUE (VALSE)

(Autor: Juan Pedro Cheuqueman)

/: ¡Viva, viva! Mechuque
La tierra mía
Donde vivo tranquilo
Con mi María :/

/: Me voy a los milcaos
Y a la chochoca
El mate cariñoso
No hay mejor cosa :/

/: Celebrando los santos
Roscas y chanchos
Donde bailamos cueca
Donde don Pancho :/

/: ¡Viva, viva Mechuque... :/

miércoles, 12 de noviembre de 2025

EN CHULIN COMPRE UN TORO (CUECA)

(Autor: Juan Pedro Cheuqueman)

En Chulin compré un toro
Un toro entero
/: Dicen que era muy malo
Desde ternero, yaya yaya :/

Desde ternero, ay si
Toro pirata
/: Me pegó una cornada
Casi me mata, yaya yaya :/

Casi me mata, ay si
Ay, que fracaso
/: Lo andábamos corriendo
Sin ningún lazo, yaya yaya :/

Sin ningún lazo, mi alma
De menos bueno
/: Lo agarré de la cola
Le saqué el cuero, yaya yaya :/

Anda toro diablazo
Sin espinazo

LAS CHICAS DE CHENIAO (CUECA)

(Autor: Juan Pedro Cheuqueman)

/: Las chicas de Cheniao
Con las de Chauques  :/
/: Cuando no hacen tortillas
Hacen milcaos, ayayay si si :/

/: Hacen milcaos, mi alma
Para el curanto :/
/: Se van a hacer el hoyo
Y demoran tanto, ayayay si si :/

/: Demoran tanto, mi alma
Con los muchachos :/
/: Es que están en el bajo
En puro refajo, ayayay si si :/

/: Puro refajo, mi alma
En los culenes :/
/: Mientras la Pancha le hace
A los chapaleles, ayayay si si :/

Anda a los chapaleleles
Con los culenes

UNA RECIEN CASADA (CUECA)

(Cueca del folklore tradicional de Chiloé.
Del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan")

/: Una recién casada
Hace un hervido :/
/: Por poner el repollo
Y con el marido :/

Con el marido, si
Quien te lo ha dicho
/: Ay, no me lo ha dicho nadie
Alaguallagua, yo no lo he dicho :/

Cuando chico en la escuela
Me castigaron
/: Ay, una carta de amores
Que me pillaron :/

Que me pillaron, si
Y arriba 'el alto
/: Ay, onde andará mi negra
Llorando tanto :/

Llorando tanto, si
Que maravilla
/: Que está haciendo ese anciano
Con esa niña :/

Cierto, cierto, ciertito
Los dos solitos, no más

EL SEÑOR PLANTÓ UNA PLANTA (CUECA)

(Cueca tradicional del folklore de Chiloé.
Del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan")

/: La vida y el Señor
El Señor plantó una planta :/
/: La vida, que le dio
Que le dio mucho trabajo :/

La vida, y las raíces
Las raíces por arriba
/: Ahora y los gajos
Y los gajos por abajo :/

La vida, que se llueva
Que se llueva, que se llueva
/: Querida, que se llueva
Que se llueva el aguacero :/

Y antenoche no hay noche
Ayayay, por la mañana
/: Sáquese los botines
Ayayay, baje a la cama :/

Me gustan las manzanas
Ayayay, también las peras
/: Me gustan las chicuelas
Ayayay, cuando suspiran :/

Y anduve, anduve, anduve
Ayayay, cerca e' las nubes

UNA CHICA, DOS CHICAS (CUECA)

(Cueca tradicional del folklore de Chiloé.
Del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan")

/: Una chica, dos chicas
Ayayay, tres chicas tengo :/
/: Cuando me da la rabia
Ayayay, con las tres duermo :/

Con las tres duermo, si
Ayayay, chica bonita
/: Las ganas de quererte
Ayayay, no se me quita :/

Dime chica bonita
Ayayay, quien es tu lacho
/: Ese que está bailando
Ayayay, punga borracho :/

Y anda borracho, si
Ayayay, tengo puyeta
/: Veinticinco mujeres
Ayayay, cincuenta tetas :/

Cincuenta tetas, si
Ayayay, vamos adonde
/: Donde la luna nace
Allá va, y el sol se esconde :/

Y eso es lo que hace el huaso
Ayayay, dale un abrazo

ESA CHICA QUE BAILA (CUECA)

(Cueca tradicional del folklore de Chiloé.
Del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan")

/: Esa chica que baila
Cuanto me gusta :/
/: Si no tuviera dueño
Le hiciera punta :/

/: Le hiciera punta, ay sí
Canta y no llores :/
/: Que cantando se alegran
Los corazones :/

/: Corazones hay muchos
Pero variable :/
/: Yo cuando doy el mío
Lo doy estable :/

/: Lo doy estable, ay sí
Que cosa rara :/
/: Yo rindiera la vida
Si otro te amara :/

Y hay que tomar vinito
De a poquitito, no más

TODOS LOS SOLTERITOS (CUECA)

(Cueca tradicional del folklore de Chiloé.
Del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan")

/: Todos los solteritos
Allaguallagua, se están casando :/
/: Todos se van al cura
Allá va, pero yo cuando :/

Pero yo cuando, ay si
Alaguallagua, sol y la luna
/: Pero al sol y la luna
Anamanamay, le falta un rayo :/

Le falta el rayo, ay sí
Allaguallagua, pa' que me case
/: Yo para que me case
Allaguallagua, me falta un año :/

Me falta un año, ay sí
Allaguallagua, y así lo haremos
/: Después que nos veamos
Allá va, conversaremos :/

Y hay que saber querer
Allaguallagua, y a esa mujer

LA GALLINA EN LA VARA (CUECA)

(Cueca tradicional del folklore de Chiloé.
Del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan")

/: La gallina en la vara
Le dice al gallo :/
/: No me arrincone tanto
Que ya me caigo :/

Que ya me caigo, si
Canta y no llores
/: Que cantando se alegran
Los corazones :/

Dos corazones tengo
Para quererte
/: Uno tengo de vida
Y otro de muerte :/

Y otro de muerte, si
Y arriba 'el alto
/: Y adonde andará mi negra
Llorando tanto :/

Y esto es lo que hace el gallo
Sube a caballo, no más

ANTENOCHE Y ANOCHE (CUECA)

(Cueca tradicional del folklore de Chiloé.
Del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan")

/: Antenoche y anoche
Ayayay, y una mañana :/
/: Me miraron tus ojos
Allá va, de mala gana :/

De mala gana, ay sí
Ayayay, canta y no llores
/: Que cantando se alegran
Allá va, y los corazones :/

Corazones hay muchos
Ayayay, yo no los quiero
/: Yo cuando doy el mío
Morena, lo doy entero :/

Vámonos, cari, vamos
Ayayay, vamos andando
/: Las chicas de mi tierra
Ayayay, que van llegando :/

Y hay que tomar vinito
Ayayay, de a poquitito

CUATRO NOCHES QUE NO DUERMO (CUECA)

(Cueca tradicional del folklore de Chiloé
Del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan")

/: Querida, cuatro noches
Cuatro noches que no duermo :/
/: Querida, por miedo
Por miedo de los ratones :/

Muchos ratones niña
Allaguallagua, dentro e' tu cuarto
/: Dame la puerta abierta
Allá va allá va, yo seré el gato :/

Yo seré el gato, si
Allá va allá va, gato cochino
/: Te comiste la sopa
Allá va allá va, de tu padrino :/

De tu padrino, si
Alaguallagua, gato romano
/: Si no cazas ratones
Alaguallagua, te rajo a palos :/

Y así, y así fortuna
Hay no más que una

viernes, 7 de noviembre de 2025

ANTES QUE VIRE EL BUQUE (CUECA)

(Cueca tradicional de Chiloé.
Del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan")

/: Y antes que vire el buque
Perdió virada :/
/: Y un mejor marinero
Se me fue al agua :/

/: Marinero de agua dulce
De agua salada :/
/: Marinero de agua dulce
No vale nada :/

/: La vida, yo quisiera
Ser marino :/
/: Ahora y para andar
Y en los vapores :/

/: La vida, y para hacer
Un viajecito :/
/: La vida, de Coquimbo
A Miraflores :/

Y eso lo que hace el huaso
Alaguallagua, dale un abrazo, no más

DE TODOS LOS SALONES (CUECA)

(Cueca del folklore tradicional de Chiloé.
Del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan")

/: De todos los salones
Allá va allá va, el mejor que hay, si :/
/: Esperanza Martínez
Allá va, María Sáez :/

María Sáez, sí
Alaguayagua, tiene dos puertas
/: Y donde sale el marino
Amanamanai, dándose vueltas :/

Dándose vueltas, ay sí
Allaguallagua, canta y no llores
/: Que cantando se alegran
Alaguallagua, los corazones :/

Corazones hay muchos
Allaguallagua, yo no los quiero
/: Ay, yo cuando doy el mío
Allaguallagua, lo doy entero :/

Date vuelta en el aire
Allaguallagua, con tu comadre

ESTA GUITARRA QUE TENGO (CUECA)

(Cueca de la tradición de Chiloé.
Proveniente del repertorio de Abel Bahamonde "El Cuequero de San Juan)

/: Esta guitarra que tengo
Bien encordada, ay sí :/
/: Tuviera quien lo toque
Y yo le cantara :/

Y toda la noche canto
Y nada tomo, ah
/: Ay, porque si mi garganta
Será de plomo :/

Vámonos, ay cari, vamos
Vamos adónde
/: Adónde la luna nace
Y el sol se esconde :/

Y el sol se esconde, sí
Canta y no llores
/: Los pajaritos cantan
Los ríos corren :/

Y así, y así patagua
Botita de agua, no más

miércoles, 5 de noviembre de 2025

GOZOS DE NUESTRA SEÑORA DEL TRÁNSITO DE LLIUCO (CANTO RELIGIOSO)

(Canto religioso tradicional)

Astro luciente del día
Eterna rosa del cielo
Dadnos morada en el cielo
Virgen del Tránsito pía

Fragante rosa temprana
Delicia del firmamento
Tu aroma embalsama el viento
Cuando te meces galana
Lucero de la mañana
Gala y orgullo del día

Tortolilla cariñosa
En alto cetro sentada
Perla de oriente preciada
Lira de oro sonorosa
Fuente pura y deliciosa
De celestial ambrosía

Cuando el sol radiante dora
En su rápida carrera
Por ti vive y en ti espera
Aquí aclama, bien te adora
En tus bondades señora
Nuestra salvación se fía

Astro luciente del día
Eterna rosa del cielo
Dadnos morada en el cielo
Virgen del Tránsito pía

SALVE A NUESTRA SEÑORA MARIA DE LORETO DE ACHAO (CANTO RELIGIOSO)

(Canto religioso de la tradición de Chiloé)

Salve hermosa María
/: Salve Señora :/
De Loreto apacible (x3)
Divina aurora

De la mañana
Salve pues, Reina y Madre (x3)
Rosa temprana

Salve, vida y dulzura
/: Salve piadosa :/
Salve pues, lauretana (x3)
Madre amorosa

Quien te afianza
María de Loreto (x3)
Nuestra esperanza

Oh clemente Señora
/: Benigna y pía :/
De Loreto, la dulce (x3)
Virgen María

Ruega Señora
Ruega a Dios por nosotros (x3)
Cándida aurora

Y de tus protecciones
/: Seamos dignos :/
De alcanzar las promesas (x3)
De Jesucristo

Amén, Dios mío
Amén, pues, de Loreto (x3)
Cándido lirio

martes, 4 de noviembre de 2025

COLLAG DE BIENVENIDA (RELATO HISTÓRICO. DE FONDO PERICONA DEL QUEMUN)

(Texto construido por Pablo Yáñez Delgado, en base a textos recogidos por Alejandro Cañas Pinochet en el siglo XIX)

LECTOR 1:
Y pensar que el quemún era el más grato de los pasatiempos para todos nuestros ancestros.
Esta fiesta era una gran muestra de diversión y de vida en comunidad para nuestros abuelos y para los abuelos de nuestros abuelos de Talcán, Apiao, Chuit, Caguach y otras islas.

LECTOR 2:
Todo comenzaba con los preparativos del visitado, llamado también compadre, el cual cierra su casa para preparar todo para la llegada de los familiares, cantores y comunidad, los cuales al arribar con sus instrumentos típicos, junto a kultrunkas y pifilkas, se conectan al poeta del collag, o sea, la poesía de nuestros antepasados veliches, recitando todos en ese estado:

LECTOR 1:
Paillacar, ¿en dónde estás?
¿Dónde estás hermano mío?
¿Trabajando estás aquí?
¿La tarea no has cumplido?
Aquí te traigo mi canto
A este, tu hogar aseado
Derrámote aquí mis lágrimas
Son tantas las que he llorado

LECTOR 2:
El visitado responde cantando su collag desde dentro de la casa:

LECTOR 1:
Buenos días, buenos días
¿De dónde hermanos queridos?
¿De dónde este lugar, a este lugar florido?
Sois ricos y os ofrezco
Estos frutos de mi tierra
Cantad, cantad sin descanso
Estáis entre gente buena
¿Lloraréis en esta tierra?
Aquí oiré vuestros cantos
Por extremo complacido
Como que sois mis hermanos

LECTOR 2:
El dueño de casa abre sus puertas y recibe los animales del quemún, mientras la poesía se aviva.
Asidos todos de las manos, brincando de entusiasmo y alegría alrededor de la fogata.
Hasta el otro día
Hasta el otro día
Hasta el otro día

SAJURIA DEL PUEBLO DEFENSOR (SAJURIA)

(Autor: Ramón Yáñez Delgado)

A las gentes de Chilwe
Para que escuchen atentos
La voz del gran Lonko
Que aquí se quedó
Que aquí se quedó

Aquí está nuestra Historia
Junto al gran Ngenechen
El que nos recuerda
Todo su saber
Todo su saber

Donde están sus dioses
Donde sus rogativas
Los que te guiaron
Para defender
Para defender

Tiempo del linao
Y de ceremoniales
Lo que defendistes
Del pueblo opresor
Del pueblo opresor

/: Vivan los williches
Chonos y caucahues
Fuertes y aguerridos
Pueblo defensor
Pueblo defensor :/

Pueblo defensor (x4)


LA REUNION/TENGO CHICHA PARA CHUPAR (VALS)

(Autor: Tiburcio Tureuna)

/: Y con el llanto de mis ojos
Este pañuelo voy a lavar :/
/: Tengo chicha para chupar
Y que siga la reunión
La reunión, la reunión :/

Y ahora compañeritos
Ya no canten esta canción
Porque se echó a perder
Mi pañuelito que se esfregó
Porque se echó a perder
Mi pañuelito que ese es mi amor

/: Y con el llanto de mis ojos... :/
/: Tengo chicha para chupar... :/

Hablado
Vengan compadres, vengan amigos
Brindemos en esta fiesta
Porque esta noche para todos
Hay chicha para chupar

Cantado
/: Y con el llanto de mis ojos... :/
/: Tengo chicha para chupar... :/


CANCION DE CUNA DE MI ABUELA (VALS)

(Autor: René "Lito" Rodríguez)

/: Cuando era yo chiquillo mi abuelita
Con cariño me cantaba esta canción :/
/: Pa' que duerma mi niñito, me decía
Y en sus ojos se nublaba la pasión :/

Duerma mi niño
Duérmase ya
/: Que si no duerme
Vendrá el cuco
Y lo comerá :/

/: Ahora grande me detengo a recordarla
Mi abuelita en esta tierra ya no está :/
/: Descansando en el cielo ella se encuentra
Y a los ángeles les canta su canción :/

Duerma mi niño...

AMIGOS CHILOTES (SIRILLA)

(Autor: René "Lito" Rodríguez)

Llegué a Punta Arenas a trabajar
Dejaste Osorno, dejaste tu hogar
Pero en esta tierra me vine a encontrar
Con gente esforzada de un valor sin igual
Pero en esta tierra viniste a encontrar
A gente esforzada de un valor sin igual

Hermosos parajes me harán recordar
Cuando tú te vayas de esta zona austral
Porque en esta tierra he sabido encontrar
A muchos amigos que me han de recordar
Porque en esta tierra has sabido encontrar
A muchos amigos que te han de recordar

Hay muchos chilotes en la región...Si, señor
Junto a ellos progresa la región...Como no
Llegaron un día de septiembre
Haciendo más grande esta región
Fundieron sus fuerzas con la gente
De Punta Arenas, así es Chiloé

Al cabo de un tiempo yo me acostumbré
La gente es sencilla, humilde también´
Es muy cariñosa, tratable a la vez
Me siento como ellos, doy gracias a Dios
Es muy cariñosa, tratable a la vez
Te sientes como ellos, das gracias a Dios

La nieve y la escarcha no han podido mermar
Su empuje, su lucha, para progresar
/: Vaya este homenaje de este humilde cantor
Que quiere llevarles en el corazón :/

Hay muchos chilotes...

martes, 21 de octubre de 2025

RUMBO A CHILOE (PERICONA)

(Autor: René "Lito" Rodríguez)

Rumbo a Chiloé
Vamos esta vez
/: Me están esperando
Ya no volveré :/

En la isla de Alao
Me radicaré
/: Y en las lindas mingas
Participaré :/

/: A Chiloé yo me iré
En Chiloé me quedaré :/

Ricos mariscales
Me serviré
/: Chochoca y milcao
Yo comeré :/

Compraré una lancha
Y a la mar me iré
/: Y por sus canales
Navegaré :/

/: A Chiloé yo me iré... :/

domingo, 19 de octubre de 2025

LA AVECILLA (HABANERA)

 Enseñada por Domitila Díaz Guerrero a Margot Loyola y Osvaldo Cádiz en Puacura.


/:He visto en invierno llorar la avecilla
Pidiéndole al cielo un rayo de luz:/
/:La he visto más tarde, llorar de alegría
Cuando en el estío el sol le alumbró:/

/:La vez que te ví te amé con delirio,
Y en mudo silencio tu faz contemplé:/
/:A veces me dije horrible martirio
Morir sin que sepa si amado seré:/

/:He visto en tus ojos querido amor mío
Reflejarse el cariño que en mi alma nació:/
/:He soñado que un día, tu alma y la mía
Unidas tejian un nido amor:/

/:Gozar yo quisiera tu dulce cariño
Que nunca dudara si me amas o no:/
/:Vivir tan contento lo mismo que un niño
Que nunca amarguras ni penas sintió:/

/:Yo he visto a mi madre, mi madre querida
Llorar mi desgracia, cual nunca lloró:/
/:La he visto mas tarde decir conmovida
Tan solo en las madres no es falso el amor:/

sábado, 18 de octubre de 2025

TIRAURA E' CASA (CUMBIA CHILOTA)

 Autor: Diego Corvalán Sarrat


Cuenta mi amigo Pancho
Que en la mañana despertó,
Y en el cielo e' su pieza
Un mensaje encontró.
Me dijo ¡ay mujer!
Mi vida, esto no anda bien,
Tengo la sensación
Que el techo se va a caer.

Que te pasó Francisco
Caramba, estay' de otro color,
No será la fiura,
Que otra vez se apareció.
Vo' ya sabí' la historia
Ya sabes que hay que hacer,
Tenemos que arrancar
Juntito de su maldición.

/:Tiraura e' casa, 
otro rumbo ha de tomar
En la casa e' mi vecino,
Caramba, que salió a pasear:/

Llamate a todo el pueblo
Que nos ayude a mover,
Nuestra casa en Terao
Cerquita del amanecer.
Haremos una fiesta
En gratitud por la bondad,
Toita' la gente
Su yoco se llevará.

Esa es mi gente
Querida de Chiloé,
Que por ayudar
No se hace de rogar.
Dicen que todo mal
Viene siempre por un bien,
Que así se pasa la vida
Mi amor, cantando esta canción.

/:Tiraura e' casa...:/

MI PINCOYA PERDIDA (VALS)

 Autor: Cristian "Chalo" Gallardo


A orillas del mar
Te conocí
/:Sin saber de ti
Yo me enamoré:/

Mi corazón latía
Cada vez más y más
/:Al ver tanta belleza
A orillas del mar:/

Serás la Pincoya
O una mujer natural
/:Tu belleza tan pura
Me hizo suspirar:/

Aquella noche especial
Donde la brisa marina
/:Soplaba tu lindo rostro
Tus cabellos florecían:/

En noches de luna llena
Nos empezamos a amar
/:Después de cada beso
Te perdiste en el lugar:/

Serás la Pincoya...

Te busqué por todos lados
No te pude encontrar
/:Se acabó el amor
Perdido a orillas del mar:/

Serás la Pincoya...

CUATRO ESQUINAS (CUECA CHILOTA)

 Entregada por José Daniel Bahamonde "Coché Molina"


/:Caramba, cuatro esquinas 
tiene el cuadro:/
/:Caramba, y cuatro tiene 
mi pañuelo, si ay que si:/

Agora y cuatro esquinas
Tiene el catre,
/:Caramba, donde duerme
Mi consuegro, si ay que si:/

Ay vamonos, pa'rriba vamos
Al reino querido,
/:Ay, en busca de constancia
Que se ha perdido, si ay que si:/

Ay, que se ha perdido sí
Y anda y dile,
/:Y anda, dile tu a amante
Que viva Chile, si ay que si:/

Ay que viva Chile, cierto
Busca en el puerto.

martes, 14 de octubre de 2025

TRASTRASERA (VERSIÓN SALÓN)

 Entregada por el Conjunto de Proyección Folclórica del Magisterio de Ancud

Mariquita dame un beso
Tu mamá lo mando
Tu mamá manda en lo suyo
Y en lo mío mando yo.

Tras-tras por la trastrasera
También por la delantera
Tras-tras por un costado
También por el otro lado
Se dan una media vuelta,
También una vuelta entera
Se tomarán de las manos
Y harán una reverencia.

(Se hace tres tiempos con las palmas y se repite el canto completo)

lunes, 29 de septiembre de 2025

ARCANGEL MIGUEL DE NERCON (SIRILLA)

(Autor: Marco Bastidas Cárcamo)

Veintinueve de septiembre
Muy de mañana me voy pa' Nercon
A la fiesta de nuestro santo
Miguel Arcángel divino patrón
Muy temprano ya se siente
El dulce llamado de la campana
Vienen los músicos de amanecida
Para tocar ahora en la diana

/: Te cantamos con devoción
Miguel Arcángel del pueblo e' Nercon :/

Llegan los patrones, el sacerdote
Y los rezadores por ahí ya vienen
Viene Hito Téllez, con la María
Y doña Orabia y la abuela Irene
Juan de la Troya cargará el Santo
Junto a Germán y Fernando Bórquez
Y don Bernardo Guenchogaray
Toca en su flauta alegres sones

/: Te cantamos con devoción
Miguel Arcángel del pueblo e' Nercon :/

El padre Edito oficia la misa
Y con su guitarra, Pello va a cantar
Después en andas, Miguel Arcángel
Y los feligreses van a caminar
Cantan la Salve y se termina
Un año más de tradición
Adiós San Miguel ya nos juntaremos
En tu novena aquí en Nercón

/: Te cantamos con devoción
Miguel Arcángel del pueblo e' Nercon :/

sábado, 27 de septiembre de 2025

ARTURITO GODOY (CUECA)

(Cueca del folklore tradicional chilote)

/: Arturito Godoy
En los ring del extranjero :/
/: Fue a conocer a todos
Porque es roto chileno :/

/: Roto chileno, ay si
Y su gran sangre araucana :/
/: Fue un negro chiquitito
Y después le creció pana :/

/: Con su cara sonriente
Y su bravo corazón :/
/: Fue a conquistar laureles
Para toda su nación :/

/: Y su nación es linda
Ayayay, dio al mundo el sueño :/
/: Porque lleva la sangre
Ayayay, del iquiqueño :/

Dale nomás Arturo
Ayayay, con los más duros

miércoles, 17 de septiembre de 2025

EL YOCO CHILOTE (VALS)

(Autor: Juan Edulio Antisoly)

/: Llegando a julio
Usted lo verá
El yoco del cerdo
En Llicaldad :/

/: Son pocos años
De tradición
Echemos la bulla
Guitarra, acordeón :/

Viva el yoco, por siempre será
Viva el yoco y la fiesta está
Viva el yoco y la jarana
Viva el yoco en Llicaldad

/: La gastronomía
Y costumbres se harán
El chancho encebado
Y tantas otras más :/

/: El chancho encebado
Corriendo se va
Y el que lo pille
Suyo será :/

Viva el yoco...

/: Pasada la fiesta
Contentos se van
Los otros chanchitos
Toreando están :/

/: Comenta la gente
El otro año será
Las tradiciones
En Llicaldad :/

Viva el yoco...

EL CORDERO CHILOTE (CUMBIA)

(Autor: Juan Edulio Antisoly)

/: Ya va a llegar enero
Ya va a llegar enero
En la fiesta del cordero
Con mucha entretención
Con mucha entretención
En la fiesta de aquí en Nercón :/

Son costumbres, si mi amigo
Tradiciones conservar
/: Nosotros los chilotes
Lo invitamos a bailar :/

/: Nercón con su linda plaza
Nercón con su linda plaza
Y su campo natural
Tenemos a nuestra Iglesia
Tenemos a nuestra Iglesia
Monumento Nacional :/

Son costumbres, si mi amigo...

/: El Bombito anuncia la fiesta
El Bombito anuncia la fiesta
Van llegando los invitados
Los panchos ya están calientes
Los panchos ya están calientes
Ya sale el olor a asa'o :/

Son costumbres, si mi amigo...

NOSTALGIA EN RECUERDO DE GENTES Y TRADICIONES (VALS)

(Autor: Juan Edulio Antisoly)

Chiloé, tierra encantada
De paisajes y bellos encantos
/: Eres conocida
Como tierra de curantos :/

Los chilotes auténticos y sencillos
Son un pueblo con identidad
/: Cuidemos a nuestros cultores
Que el alma de un pueblo
En su canto estará :/

La trilla está agonizando
La minga dejó de existir
/: La siembra de papas está en peligro
La tiraura de casas ya no se ve :/

Tu vestuario y tu forma de hablar
Tus tradiciones hoy corren peligro
/: La sencillez y el alma de un pueblo
Que poco a poco se va perdiendo :/

Tu comida y tus costumbres, mi amigo
Hoy el rumbo le vamos perdiendo
/: Las enseñanzas de nuestros abuelos
Que poco a poco se va muriendo :/

La trilla está agonizando...

PREPARACION NOVENA EN LA ISLA DE ALAO

 (Autor: Juan Edulio Antisoly)

Con cariño y afecto a esta tierra
Hace tiempo yo la he abandonado
/: Hoy le canto a mi pueblo católico
Linda tierra, islita de Alao :/

En la tropa se junta su gente
El piloto es el cargo mayor
/: El fiscal complementa la fiesta
El piloto es quien lleva el timón :/

Tus imágenes, estilo sagrado
San Francisco, patrono mayor
/: Con tus lanchas adornadas y barcas
Pa' llegar a tu encuentro Señor :/

El 31 termina la fiesta
Regresamos con mucha devoción
/: Los hermanos ya cumplen sus mandas
Cada fieles para ser mejor :/

martes, 9 de septiembre de 2025

UNA NIÑA SE PASEABA (CUADRILLA)

Entregada por Ramiro Barría Bórquez.

Una niña se paseaba
entre las flores de un jardín,
preguntábale a la rosas
que galán le haría feliz.

Una de ellas le contesta
con graciosa sencillez,
en tu pecho amante guardas
la respuesta que queres.

Bella ninfa de este encanto
cuyo adorno sois mejor,
yo te doy dulce perfume
tu me das tu corazón.

Una flor es una niña
una niña en cada flor,
que con gran primor
nos dará su amor.

Si mi madre se enterase
que bajaba yo al jardín,
a pensar en el recuerdo
del amor que guardo aquí.

La flor misma me decía
no recuerdas tú,
a otra rosa consultaba
en tu tierna juventud.