martes, 6 de mayo de 2025

MI CHILOTA (VALS)

(Autor: René "Lito" Rodríguez)

Mi chilota ya no quiere
Salir conmigo a pasear
Le contaron de los brujos
Del Invunche y del Coo
Del Machucho, Camahueto
De la Fiura y la Viuda
La Pincoya, el Caleuche
El Trauco y el Pincoy

Ay! Ay mi Dios!
Ya no quiere ni mariscar
Ay! Ay mi Dios!
Ya no quiere ni pasear

Solo quiero comer
Chapaleles, milcao
Chochoca y cazuela
Curanto, válgame Dios

Ay! Ay mi Dios!...

lunes, 5 de mayo de 2025

LA SIRENA DEL MAR (VALS)

(Autor: René "Lito" Rodríguez)

Hablado:
Cuando no se es chilote
Pero gusta de pescar
Suceden tantas cosas
Difíciles de olvidar

Cantado:
Cuando me fui a navegar
De Tres Puentes a Huairavo llegué
Con las ansias de pescar
Encontré una sirena en el mar
Y enamorado de ella quedé
Lalalalala...

Hablado:
Si, aunque ustedes no lo crean
Allí estaba ella
Sentada en una roca
Cantándole al silencio de la noche
Con su voz dulce y melodiosa

Cantado:
Si un día la vuelvo a encontrar
Con mi barca yo me acercaré
Y le diré de una vez
/: Que enamorado de ella quedé :/
Lalalalala...

Hablado:
Cuando me llamó, yo fui
Y cuando llegué, ella se fue
Y nunca más la pude hallar

Cantado:
Cuando me fui a navegar...

LA DIFUNTA CORREA (VALS)

(Autor: René "Lito" Rodríguez)

Desde Osorno pasé por la Argentina
Y una noche estrellada la vi
/: Con un velo enterito de blanco
Junto a su niñito a encontrarme salió :/

Porque lloras le dije mi niña
Porque sufres la cruel desilusión
/: Sólo quiero beber un poco de agua
Para mi y mi hijo, que muero de sed :/

Como pudo morir un amor así
Como pudo morir esa noble mujer
No se puede jamás a una niña feliz
Condenar al más grande dolor

Desde aquel día no he vuelto a encontrarla
Desde ese día desapareció
/: Sólo tengo en mi mente el recuerdo
De aquella pobre niña que la sed mató :/

A la orilla del mar un recuerdo
Tembloroso me puse a rezar
/: Y le pido a mi Dios que la guarde
A ella y a su hijo que la paz encontró :/

Como pudo morir un amor así...

martes, 29 de abril de 2025

CHILOE TIERRA GRANDE (VALS)

(Letra: José Santos Lincoman
Música: Los Remeros de Compu)

Por el norte Ancud y Chacao
Por el sur la isla de Guafo
/: Por el este Chaitén y Palena
Y al oeste con la arena de Cucao :/

Chiloé, Chiloé, Chiloé
Tierra de mitos, leyendas y querer
/: De paisajes verdes sin fin
Y aunque lejos me encuentre
No te olvidaré :/

La Isla Grande la llaman
Porque es rica en pesca y agricultura
/: Que los chilotes labran la tierra
Sacan los frutos cuando están maduros :/

Chiloé, Chiloé, Chiloé...

En el centro pueblos chilotes
Como Castro, Achao, Chonchi
/: También Dalcahue, Queilen y Quellón
Y más arriba junto a la costa está Quemchi :/

Chiloé, Chiloé, Chiloé...

jueves, 3 de abril de 2025

ACHICHIU (CUMBIA)

(Autor: Ramón Yáñez Delgado)

Meñe es chuitana
Anda muy maganta
Cuando llueve viste
Huiñe y una manta

Siempre con sus perros
Van haciendo aúto
Y bajo el enraje
Grita y tiene susto

Achichiu...menta la Meñe
Achichiu...que me enfrié
Achichiu...menta la Meñe
Achichiu...que me quemé

Le pone a su chancho
Una gran calrranca
Y no se va a un árbol
Junto con su chancha

Pero siempre ella
Se sigue quejando
Y por sus cuadriles
Se sigue estreando

Achichiu...menta la Meñe...

LAS LUCECITAS (VALS)

(Autor: Ramón Yáñez Delgado)

Una noche yo navegaba, entre las islas de Chauques
/: Mira el cielo lo que cruzan, grita mi compadre Bauche :/
Iba firme junto al timón, de repente una luz prendió
/: Teuquelín cruzó pa' Ayacara, dice Bauche ¡lo que veo yo! :/

/: Mira un brujo volando allá
Por el cerro de don Julián
Y la gente preguntará
Esa luz que recorrerá :/

Calmo estaba en aquella noche, me escondí bajo el gotalón
/: Luminoso ahí se veía por todito el chalupón :/
Empezamos a dar escota, pa' que avance más mi velero
/: Y don Bauche más le gritaba y le sacaba su sombrero :/

/: Mira un brujo volando allá... :/

¡Mira un brujo volando alláaaaa!


LAS VENDEDORAS ISLEÑAS (RIN-SIRILLA)

(Autor: Ramón Yáñez Delgado)

Al pueblo, al pueblo navega el bote
Remando, remando por mares chilotes
/: Sus manos callosas se cambian de la'o
Y ellas conversan todo lo sembra'o :/

/: Los choros quilmahues son muy codicia'os
Y las papas nuevas que vienen de Alao
Y una viejita de allá de Talcán
Vendiendo chupones, vuelve a navegar :/

Mujeres sufridas por tanto trabajo
Regresan a casa pa' sembrar más ajo
/: Y siguen su vida siempre cotidiana
Al pueblo, al pueblo pa' vender mañana :/

/: Los choros quilmahues... :/

lunes, 24 de marzo de 2025

MIRAME (VALS CHILOTE)

Vals de origen español, enseñado por Domitila y Lucinda Díaz Guerrero a Margot Loyola en Puacura, sector de Dalcahue.


/: Una mirada que encanta
Unos ojos que enamoran
Un corazón que ama mucho
Y una risa encantadora :/

/: Mírame, mírame con tus ojitos
Que si tu no me miras,
A morir me voy de fijo :/

/: Me canso de estar soltera,
Estoy pensando en casarme
Pero temo decidirme
Pues pudiera equivocarme :/

/: Mírame, mírame con tus ojitos... :/

/: Joven me gusta usted mucho,
¿Quiere usted hacerme feliz?
Mire cómo se le pone
Colorada la nariz :/

/: Mírame, mírame con tus ojitos... :/

/: Me gustan mucho los viejos
De toda verdad lo digo
Por que son muy complacientes
Y blandos para el castigo :/

/: Mírame, mírame con tus ojitos... :/

/: Uno veo en la platea
Tiene cara de un bendito
Y si no se incomodara
Le diría muy bajito :/

/: Mírame, mírame con tus ojitos... :/



sábado, 15 de marzo de 2025

LA PALOMA (MAZURCA)

Enseñada por Pascuala Guerrero Cárdenas en Achao a Margot Loyola y Osvaldo Cádiz.


/:Una paloma ingrata,
Su amante deja, su amante deja,
Por seguir a otro amante
Que le aconseja, que le aconseja:/
/:Y le decía, y le decía
No quiero por más tiempo
Tu compañía:/

/:Sale el viejo palomo,
Cansado errante, cansado errante,
Y encuentra a su paloma
con nuevo amante, con nuevo amante:/
/:Y a picotazos, y a picotazos,
Derriban al palomo
Hecho pedazos:/

/:Y el traidor reflexiona,
Y arrepentido, y arrepentido,
Y entre los dos mataron
Mi fiel amigo, mi fiel amigo:/
/:Yo te abandono, yo te abandono,
No quiero que suceda,
Como el palomo:/

/:Sale la palomita,
Muy enojada, muy enojada,
Pasando por el bosque
Quedó enredada, quedó enredada:/
/:Y sin merced, y sin merced,
Muere la palomita
De hambre y de sed:/

sábado, 8 de marzo de 2025

DE LA FLOR DE LA VIOLETA (CUECA CHILOTA)

 Enseñada por Aurelio Bahamonde en San Juan a Margot Loyola.


Mi vida, de la flor de la violeta,
/:Mi vida voy a hacer, voy a hacer un canastillo:/
Mi vida, para mandarle mi amante,
/:Mi vida, que se encuen, que se encuentra en el presidio:/

El presidio e' Santiago
Allá va, es muy penoso,
/:Dentran ricos y pobres,
Allá va, al calabozo:/

Al calabozo, sí
Allá va, tiene un letrero
/:Donde mueren a pausa
Allá va, los prisioneros:/

Cierto que estuve preso,
Allá va, qué hubo por eso.


miércoles, 5 de marzo de 2025

LA CHOMPITA DE LANA (CUECA CHILOTA)

 Autor: Cristian "Chalo" Gallardo


/:Mi vida para pasar
El frío invierno:/
/:Una chompita e' lana
Te iré tejiendo, si ayayay:/

/:Te iré tejiendo, sí
Por la mañana:/
/:Con pasión y cariño
Junto a mi mama, si ayayay:/

/:Junto a mi mama, sí
Lindas ovejas:/
/:Pa' sacarle la lana
Y hacer madeja, si ayayay:/

Dejo correr la madeja
Que la chompa se teja.

LA ALELHÍA (CUECA CHILOTA)

 Del repertorio de Gerónimo Barría y Maruja Navarro.


/:La alelhía del huerto
Allá va, llueve y se moja:/
/:Se mueve y lo sacude
Allá va, hoja por hoja:/

Hoja por hoja, ay sí
Allá va, como un colihue
/:No te pongas delante
Allá va, que es un peligro:/

Es un peligro, sí
Allá va, verde es el llano
/:Que tu me iras queriendo
Allá va, yo te iré amando:/

Yo te iré amando, ay sí
Allá va, me das un beso
/:Me pintas tu retrato
Allá va, yo no me quejo:/

Yo no me quejo, ay sí
Allá va, por las paredes
/:Yo miro a la alelhía
Allá va, que se movía:/

Y anda con la alelhía
Allá va, como llovía.

LA CELOSA (VALS)

Del repertorio de Maruja Navarro y Gerónima Barría.


No sé por que dicen que han visto en mis ojos
Que estaba llorando de celos por ti,
Por más que te veas a veces llorosa
No creas que siento el amor que perdí.

La prueba bien clara esta tarde has tenido
Pasaste con otra por verme sufrir,
Y en vez de enojarme como tu has creído,
Di vuelta la cara y me puse reír.

Si ya no lo creas que es por tu cariño que ya lo he perdido
No vale la pena derramar más lagrimas por un amor,
Ya lloré bastante cuando imaginaba que me olvidarías
Antes si lloraba, pero ya no lloro por tu corazón.
Pero si recuerdo de aquellos momentos cuando me decías
Que me amabas mucho, con todo el cariño de tu corazón,
Pero si no creas que he sido tan tonta, que ha vencido mi alma
Nunca te he querido, para que negarlo no quiero tu amor.

No quiero negarlo que estuve celosa
Al ver que con otra te burlas de mi,
Después que fue mío el calor de tu boca
Fui yo quien tus labios mil besos te di.

Jamás he pensado borrar un cariño,
Jamás he sabido lo que era sufrir,
Pero te has marchado sin darme ni un beso
Que pena Dios mío me siento morir.

Si ya no lo creas que es por tu cariño...

LA SIRILLA

 Del repertorio de Gerónimo Barria.


Seguidilla me pides
Cual de ellas, quieres sí
Cual de ellas quieres.

Cual de ellas quieres,
Dos de las amarillas,
Dos de las verdes sí,
Dos de las verdes sí.

Tarararai......

Dos de las verdes,
Amarillas me dices,
Color de seda, ay no
Color de seda, ay no.

Color de seda,
Tus amores me tienen
De tal manera, ay sí
De tal manera, ay no.

Tarararai....

Si yo llorara,
El corazón de pena
Se me arrancara no
Se me arrancara si.

Tu que decías,
Tan solo con la muerte
De alma mía sí,
Del alma mía no.

Tarararai....

BELLA ESPERANZA (VALS)

Del repertorio de Gerónimo Barría y Maruja Navarro.


Toda mi vida, buscando estuve
Perlas preciosas del verde mar,
/:De las más bellas, la más hermosa
Solo en tú boca la pude hallar:/

Bella esperanza, del alma mía
Por eso un día lejos de aquí,
/:Dame un consuelo, por un instante
Mira a tu amante, que va a partir:/

Del agua clara, que va al molino
Junto a la cima y el medrillar 
/:Se me imagina, que estamos juntos
Pero al no verte, yo he de llorar:/

Bella esperanza, del alma mía
Por eso un día lejos de aquí,
/:Dame un consuelo, por un instante
Mira a tu amante, que va a partir:/

SOY CHORERO (CUECA CHILOTA)

Del repertorio del cantor Gerónimo Barría.


/:Querida, soy chorero
Soy chorero de la mar:/
/:Mi vida, yo vengo
Yo vengo e' la choreria:/

Mi vida, en busca
En busca de un choro gordo
/:Mi vida, que me de
Que me de buena comida:/

Una chica e' los choros
Allá va, una muchacha
/:Me vende un choro gordo
Allá va, por una chaucha:/

Por una chaucha, sí
Allá va, choro barato,
/:Me vendió un par de almudes
Allá va, me hago un curanto:/

Y anda, me hago un curanto
Allá va, yo no sé cuanto.

martes, 4 de marzo de 2025

EN LA PUNTA DE UN MUELLE (CUECA CHILOTA)

 Cueca del Folklore, recopilación de Victor Jara.


/:En la punta de un muelle
Cantaba un tordo:/
/:Y en su canto decía
Chinita me voy pa' bordo:/

Me voy pa' bordo, ay sí
Ayayay, me va alejando
/:Y en la Golfo de Penas
Ayayay, pasa Rolando:/

Pasa Rolando, ay sí,
Ayayay, estaba él parao'
/:Los pasajeros e' popa
Ayayay, todos mareaos:/

Todos mareaos, mi alma
Ayayay, estaba el parao'.

lunes, 3 de marzo de 2025

UN AMOR TENGO EN CASTRO (CUECA CHILOTA)

 Enseñada por Aurelio Bahamonde en San Juan a Margot Loyola.


/:Un amor tengo en Castro,
Y otro en Dalcahue, ya:/
/:Y otro tengo en mi tierra,
Nadie lo sabe, si ayayay:/

/:Nadie lo sabe, sí
Y otro en Quetalco, ya:/
/:Otro tengo en Las Quemas
Y otro en Tehuaco, si ayayay:/

/:Y otro en Tehuaco, sí
Y así dirán, ya:/
/:Otro tengo allá arriba,
Y en Puchaurán, si ayayay:/

/:En Puchaurán, ay si
Dicen los otros, ya:/
/:Y otro tengo en San Juan,
Donde las Soto, si ayayay:/

Donde las Soto, cierto
Aleja el muerto, ya.

MAÑANA POR LA MAÑANA (ZAMBA-RESFALOSA)

Enseñada por José Daniel Bahamonde (Coché Molina) en Puchaurán a Margot Loyola en 1986.


Mañana, mañana por la mañana,
Mañana, mañana por la mañana,
Se embarca, se embarca la vida mía,
Se embarca, se embarca la vida mía.
Benaiga, benaiga la embarcación,
Y el pilo, y el piloto que la guía,
Y el pilo, y el piloto que la guía.

Tirana me muero,
/:Por una cholita
Que tanto la quiero:/
Río caudaloso,  déjame pasar
/:Que los dos cholitos,
me han querido matar:/

Desde aquel, desde aquel cerro verde,
Desde aquel, desde aquel cerro verde,
Bajan to, bajan todas mis ovejas,
Bajan to, bajan todas mis ovejas.
Y una vie, y una viene trasquilada,
Y las o, y las otras sin orejas,
Y las o, y las otras sin orejas.

Tirana me muero,
/:Por una cholita
Que tanto la quiero:/
Río caudaloso, déjame pasar
/:Que los dos cholitos,
Me han querido matar:/

MI HUALATO (VALS)

(Letra: Juan Canumán
Música: Raíces de Nalhuitad)

El brazo, fuelle y el viento
Atizan su faena
Se forja palde y hualato
La murrera y azadón
Aquel herrero cautela
Esa memoria ancestral
/: Templando la fortaleza
Del chilweño labrador :/

/: Mi hualato, mi hualato
Linda herencia cultural
Desde la fragua a la tierra
Seguirá en aquel papal :/

Entre surcos y mareas
Mi hualato bailará
Llevando las esperanzas
Y el sustento del hogar
Sobre las luces y ruedas
Cultivas, cual más leal
/: Trabajando los sembrados
En este suelo insular :/

/: Mi hualato... :/

domingo, 2 de marzo de 2025

EL CHILOTE (CUECA)

(Letra: Ignacio Talma
Música: Raíces de Nalhuitad)

/: Volviendo pa' Chiloé
Con platita en los bolsillos :/
/: Pa' volver a la familia
La tierra y los amigos :/

/: Termina la temporá
De esquila y de alambra'o :/
/: Se vuelve con el dinero
Y está todo ya empeña'o :/

/: El chilote ha llegado
A su humilde morada :/
/: Ahí lo esperan sus hijos
Y esposa que lo lloraba :/

/: Descansa mi chilotito
Que tus hijos están contentos :/
/: Porque no les falta nada
Cariño ni alimento :/

La faena ha terminado
Y el chilote ha llegado

MEMORIA DEL ARCHIPIÉLAGO (PUNK-ROCK CHILOTE)

(Autor: César Gutiérrez Herrera)

Hace cinco mil años
Llegaron a Chiloé
Los primeros habitantes
Donde hoy vive usted

Se alimentaban del mar
Taca, almeja y jurel
Comían de la tierra
Papas y nalcas también

Dicen que fueron los chonos
Los primeros en llegar
Alao, Apiao, Quinchao
Chulin y Quenac

Llegaron desde el norte
Los habitantes del sur
Williches imponentes
De donde vienes tú

Y así como lo ven
Esto es Chiloé
Es por lo que luchamos
Que algunos no quieren ver
Y así como lo ven
Esto es Chiloé
Es la tierra que avanza
Hacia un nuevo amanecer

Fueron esclavizados
Vendidos y utilizados
Humillados, perseguidos
Para Chile unos bandidos

Religiosos jesuitas
Iglesias construyeron
Impusieron su fe
En el territorio entero

Se levantaron chilotes
Contra la explotación
Fueron reprimidos
Por el reino y la nación

Territorio de magia
Brujo y de encanto
Malicia y mal de ojo
A invasores codiciosos

Y así como lo ven...

VOLVER A DONDE ESTAS (VALS)

(Autor: César Gutiérrez Herrera)

Con nostalgia voy dejando
Lo que aquí sembré
Recordando las huellas
Y caminos de Chilwe

Sentimiento isleño
Con viento a favor
Es en esta tierra
De navegante agricultor

Pero que lindo es
Volver a Chiloé
Pero que lindo está
Con este temporal
Pero que lindo es
Volver a Chiloé
Volver a dónde estás
No existe otro lugar

Bosques y praderas
De Chacao hasta Quellón
Lluvia y tormenta
Que resaltan tu verdor

Mar de azul constante
Rema al pescador
Islas a lo lejos
Archipiélago, si señor

Pero que lindo es...

ESPERA Y SOLEDAD (CHAMAMÉ)

(Autor: César Gutiérrez Herrera)

Como todos los días
Hoy de día
También de ayer
Paso las horas quieto
Esperando que ella
Me venga a ver
Es tan cruel mi destino
Que quiso un día
Arrojarme aquí
Son tan largas las noches
Que de amanecida
Lloro por ti

Veo como relumbra
El fulgor eterno de ese sol
Como el agua azuleja
Sube y se aleja
Y deja un verdor
Son los tonos del cielo
Que se asemejan a ese mar
Que tranquilo rebosa
Así es mi llanto
Cuando estoy mal

Quisiera que el día
En que me toca desaparecer
Tú seas mi recuerdo
A pesar del tiempo
Me puedas ver
Quisiera que ese día
Sea amanecida
Y al atardecer
Pueda en tu memoria
Contar la vida
Y así volver

DIME CHILOTE (PERICONA)

(Autor: César Gutiérrez Herrera)

Dime chilote, dime
Dime lo que has logrado
Mira como han roba'o
Esos malvados

Nos quieren imponer
Moles y malas tiendas
Mientras que en hospitales
No hay quien atienda

Dime chilote, dime...

Un puente para empresas
Forestales, mineras
Todo para las manos
Extranjeras

Dime chilote, dime...

Tu mar contamina'o
Tus bosques has tala'o
Dime chilote, dime
Que has cuida'o

Dime chilote, dime...

Tus hijos crecerán
En un ambiente desvasta'o
Dime chilote, dime
Cómo has lucha'o

Dime chilote, dime...

UN JARDINERO DE AMOR (POLCA)

 Enseñada por Carmen Di Arce en Castro a Margot Loyola en el año 1963.


/:Un jardinero de amor,
Plantó una planta y se fue:/
/:Otro la riega y la goza,
De cual de los dos será:/
De cual de los dos será.

/:Como amante sin malicia,
Me vengo yo a querellar:/
/:Cupido en tu tribunal,
Con demasiada justicia:/
Con demasiada justicia.

/:Por una suerte propicia,
Otro se adueñó de esa flor:/
/:Que se hallaba abandonada,
Por aquel que plantó la flor:/
Por aquel que plantó la flor.

/:Aquel que planta una flor,
Y sin cuidarla se aleja:/
/:Siempre está de centinela
Y no la abandona, no:/
Y no la abandona, no.

EL GALLO ESTÁ SEGANDO (DANZA)

 Enseñado por José Daniel Bahamonde (Coché Molina) a Margot Loyola y Osvaldo Cádiz en Puchaután en el año 1982.


El gallo, el gallo estaba segando,
El gallo, el gallo estaba segando,
La galli, la gallina juntando espiga,
La galli, la gallina juntando espiga.

La diuca, la diuca estaba salteando,
La diuca, la diuca estaba salteando,
Y el teguel, y el teguel haciendo harina,
Y el teguel, y el teguel haciendo harina.

/:El pavo con la pava,
Se picotean, se picotean,
La pavita no quiere,
que le hagan rueda, que le hagan rueda:/
/:Se le hace el pavo si,
se le hace el pavo, se le hace al pavo,
Que en una vuelta y otra,
Se vuelve bravo, se vuelve bravo:/

El pavo, el pavo está segando,
El pavo, el pavo está segando,
La galli, la gallina está tostando,
La galli, la gallina está tostando.

Y el tordo, y el tordo juntando espiga,
Y el tordo, y el tordo juntando espiga,
La diuca, la diuca haciendo harina,
La diuca, la diuca haciendo harina.

/:Una gallina triste,
Le dijo al gallo, le dijo al gallo,
No me arrinconi' tanto,
Toy' que me caigo, toy' que me caigo:/
/:Me das el pavo si,
Me das el pavo, me das el pavo,
Que en una vuelta y otra
Se vuelve bravo, se vuelve bravo:/

EL PAVO ESTÁ SEGANDO (DANZA)

 Enseñado por José Daniel Bahamonde (Coché Molina) a Margot Loyola en Pucharán el año 1962.


El pavo está segando,
El pavo está segando,
La gallina está tostando,
La gallina está tostando.

Y el tordo juntando espiga,
El tordo juntando espiga,
La diuca haciendo harina,
La diuca haciendo harina.

El pavo con la pava,
se picotegan, se picotegan,
La pavita no permite,
que le hagan rueda, que le hagan rueda
/:Me das el pavo si, me das el pavo,
Me das el pavo,
Que en una güelta y otra
Se ha vuelto bravo, se ha vuelto bravo:/

El pavo está segando,
El pavo está segando,
La gallina está tostando,
La gallina está tostando.

Y el tordo juntando espiga,
El tordo juntando espiga,
La diuca haciendo harina,
La diuca haciendo harina.

Una gallina triste
le dijo al gallo, le dijo al gallo,
No me arrinconi' tanto,
Toy' que me caigo, toy' que me caigo,
/:Me das el pavo si, me das el pavo,
Me das el pavo,
Que en una güelta y otra
Se ha vuelto bravo, se ha vuelto bravo:/

QUE PIENSA USTED (CHAMAMÉ)

(Autor: César Gutiérrez Herrera)

/: Cada vez que llueve
Sobre Chiloé
Pienso que el sol
Nunca ha de volver :/

/: Agua sobre la tierra
Tierra junto al mar
Mar color del cielo
Futa Wapi Chilwe :/

Yo no sé que piensa
No sé que piensa usted
Pero a esta tierra
Hay que defender
Yo no sé que piensa
Qué piensa usted
Pero a esta tierra
Hay que defender

/: Cada vez que el sol
Vuelve a amanecer
Quiero contemplar
La belleza insular :/

/: Viento en la tormenta
Tormenta que azota
Los ventanales
De Futa Wapi Chilwe :/

Yo no sé que piensa...

CHILOTES DEL RIO BAKER (SIRILLA)

(Autor: César Gutiérrez Herrera)

Como otros tantos
Se fueron a laborar
Obreros chilotes
El mar cruzaron ya

En busca de ciprés
Durmientes y tejuelas
En los montes de Aysén
Se apagaron ya las velas

/: Fueron explotados
Por la empresa abandonados
Fueron asesinados
Con ayuda del Estado :/

Se fueron enganchados
Por explotadores del Baker
Pasaron los meses
Sin nadie que los rescate

Entre vendaval
Fríos y tormentas
Se allegó la muerte
Y nadie que los encuentra

/: Fueron explotados... :/

En un barco rescatados
Sobrevivientes maltrechos
Ahí quedaron las cruces
De gente sin derechos

Cuando llegaron chilotes
Achao gente agolpá
A buscar lo perdido
Entre pura mortandad

/: Fueron explotados... :/

jueves, 27 de febrero de 2025

CIELITO MANZANO (CIELITO)

 Danza recopilada por Margot Loyola Palacios en Chiloé entre 1962 y 1963.

Texto proveniente de la obra teatral: Chiloé, cielos cubiertos de María Asunción Requena.
Música del Folklore

/:Al manzano le quitaron
Sus manzanas verde mar:/
Cielito, el manzano, cielo
Lloraba su soledad.

/:Manzano cielito, sí
Nadie se acuerda de ti,
Manzano cielito, no
La tierra si se acordó:/

/:El manzano está mirando
Las ramas y su frutal:/
Sus hojas, cielito, cielo
Con el viento partirán.

/:Manzano, cielito, sí...:/

/:Manzano sin tus manzanas
No llores que volverán:/
A tú corazón, cielito
Manzanita de cristal.

/:Manzano, cielito, sí...:/

miércoles, 19 de febrero de 2025

MI TAITITA (CUECA)

(Autora: Cleofa González Güelet)

/: Mi taita me dijo un día
Llegó la hora de casarte :/
/: Estoy cansado y viejo jo jo jo
Y es para desesperarse :/

/: Busca mujer hijito
Búscala y verás :/
/: Mi comadre tiene dos hijas, ja ja ja
Una de esas será :/

/: Por hacer caso a mi taita
Ahora estoy amarra'o :/
/: Tengo mujer, tengo hijos jo jo jo
Yo soy el desesperado :/

/: Mi taitita se hace el sordo
Hace que no me ve :/
/: Capaz que yo le haga caso, ja ja ja
Seré soltero otra vez :/

Cuídate compadrito
No hagas caso a tu viejito

CHILOE, CHILOE (VALS)

(Autor: José Calderón)

Desde Santiago, con mi guitarra
Hacia el sur yo me embarqué
Fui a conocer la Isla Grande
Que le llaman Chiloé
Por el canal de Chacao
En un ferry a navegar
Para abrazarte isla hermosa
Y bañarme con tu mar

Chiloé...Chiloé
Con tu magia me embrujé
Ahora construyo una barca
Con mi canto a Chiloé
Chiloé...Chiloé
Con tu magia me embrujé
Ahora me embarco en mi canto
De Santiago a Chiloé

Chicha e' manzana, cueca chilota
Noche de peña y folclore
Con acordeón y guitarra
Canta el isleño a un amor
Festivales costumbristas
De la comida chilota
Entre curanto y asados
Reitimientos y chochocas

Chiloé...Chiloé...

HUILLINCO (CUECA)

(Autor: Jorge Pérez Reinal)

/: En Huillinco hay un lago
Grande y bonito :/
/: Los luceros se bañan
Con los niñitos :/

/: Con los niñitos, si
Muelle e' madera :/
/: Verde son sus cerritos
Y sus praderas :/

/: Y sus praderas, si
Cuatro ventanas :/
/: Una torre que canta
Con sus campanas :/

/: Con sus campanas, si
La huillincana :/
/: Me promete casorio
Para mañana :/

Me voy pa'l otro la'o
Hasta Cucao

PESCADOR DE TIEMPO (VALS)

(Autor: Jorge Pérez Reinal)

En unas tierras del sur
De noche y tempestad
/: Montañas y praderas
Jugando con la mar :/

El vuelo de las gaviotas
Las cucas del lugar
/: Pescadores en puertos
Historias para contar :/

/: Hoy sentado en la playa
Con su triste mirar
Sueña el viejo pescador
Su tiempo de navegar :/

Con sus años a cuesta
Y una hermosa canción
/: Cuenta sus recuerdos
El viejo pescador :/

Un niño entre sus juegos
Parecer comprender
/: A ese viejo marino
En puerto hilando red :/

/: Hoy sentado en la playa... :/


BAJAMAR BENDITA (CUMBIA)

(Letra: Jorge Pérez Reinal
Música: Víctor Cáceres Díaz)

/: Ya se va mi lancha
Hacia Quellón
Con el pelillo
Se va de Oqueldán :/

/: Señora Ina
Hay que levantarse
Un matecito
Y a trabajar :/

/: El tiempo es bueno
Bajamar bendita
Sacan pelillos
Lindas chilotitas :/

/: A orillas del lago
Con lluvia y sol
Ina y Elia
Trabajan en Quellón :/

/: Tejiendo redes
Haciendo el pan
Muy buena gente
Viven en Oqueldán :/

/: El tiempo es bueno... :/

FIESTA EN QUICAVI (CUECA)

(Letra: Jorge Pérez Reinal
Música: Víctor Cáceres Díaz)

/: Vamos a Quicaví
Viene la minga :/
/: El trauco viene llegando
Allá va, la fiura está linda :/

/: Bailando la cueca
Pastel de luche :/
/: La voladora pinchando
Allá va, con el imbunche :/

/: Con el imbunche, si
Desde Cucao :/
/: El balsero se va llevando
Allá va, a los curaos :/

/: A los curaos, si
Que hermosa dama :/
/: La pincoya está bailando
Allá va, con tantas ganas :/

Y nos vamos a pie
El caleuche ya se fue

DE CUCAO A HUILLINCO (VALS)

(Letra: Jorge Pérez Reinal
Música: Víctor Cáceres Díaz)

Con sus aguas rojizas
Con el viento a favor
/: De Cucao a Huillinco
Se viaja en chalupón :/

En sus tiempos antiguos
Ya vivía el Piguchén
/: Culebra voladora
Ave, barca o pez :/

Y yo quiero llegar
A Huillinco para cantar
Con orgullo chilote
Muy cerca del ancho mar

Una noche lluviosa
Don Paulino me contó
De aquella cucahuana
Que llora penas de amor
Bella es la cucahuana
Que llora penas de amor

Con sus casas antiguas
Huillinco bella postal
/: Con sus aguas tranquilas
Las aves pueden trinar :/

Y yo quiero llegar...


PERICONA EN TRES (PERICONA)

(Letra: Jorge Pérez Reinal
Música: Víctor Cáceres Díaz)

Cantando una pericona
Voy a bailar
Voy a bailar
Con mis amigos chilotes, caramba
En Puchaurán
En Puchaurán
En Puchaurán

La periconita lleva
Para Quellón
Para Quellón
Cantando por todas partes, caramba
Don Amador
Don Amador
Don Amador

Con su guitarra de alambre
Coché Molina
Coché Molina
Cantando periconas, caramba
Pa' la Argentina
Pa' la Argentina
Pa' la Argentina

NOVENA DE CAGUACHE (CUECA)

(Letra: Jorge Pérez Reinal
Música: Víctor Cáceres Díaz)

A la novena vienen
Ahí vienen los chilotes
/: A la isla de Caguache
En chalupones y en bote :/

A la novena vienen
Todo un pueblo pescador
/: Cruzando por los canales
Chacao, Castro y Quellón :/

Tac y Chaulinec
Apiao también Alao
/: Devotos del Nazareno
Llegando de todos la'os :/

Por todos lados, si
Poderoso Nazareno
/: Ya llega el 30 de agosto
La novena es lo primero :/

Me voy con los chilotes
Cantando y entre los botes